• english 
    • español
    • english
    • português (brasil)
  • Login
    • español
    • english
    • português (brasil)
View Item 
  •   Scioteca Home
  • 04. Series
  • 4.1 Reporte de Economía y Desarrollo (RED)
  • View Item
  •   Scioteca Home
  • 04. Series
  • 4.1 Reporte de Economía y Desarrollo (RED)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of Scioteca

Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsCountry / Region

This Collection

By Issue DateAuthorsTitlesSubjectsCountry / Region

Profiles

Our authors

My Account

LoginRegister

Desigualdades heredadas. El rol de las habilidades, el empleo y la riqueza en las oportunidades de las nuevas generaciones

Abstract
Como señala la evidencia, tanto contemporánea como histórica, América Latina y el Caribe es una de las regiones más desiguales del mundo. Si bien se han logrado progresos económicos y sociales en las últimas décadas, perdura el desafío de lograr una mejor distribución del ingreso, de la riqueza y también de las oportunidades educativas y laborales a las que acceden los latinoamericanos y caribeños.
 
Diariamente nos enfrentamos con la cara más dura de esa desigualdad: la pobreza en la que viven millones de niñas, niños y jóvenes en la región. Además, mientras algunas regiones y grupos prosperan y mejoran sus niveles de bienestar año a año, generación tras generación, otros quedan rezagados. Urge entonces comprender mejor las causas de este dualismo en las oportunidades de progreso social, para así colaborar más estrechamente con los países en su tarea de asegurar las bases para un crecimiento sostenible para todos.
 
Esta edición del Reporte de Economía y Desarrollo (RED 2022) analiza el problema de la persistencia de la desigualdad desde una óptica novedosa, que permite justamente detectar dónde están las principales barreras que hacen que, debido a las diferencias en las condiciones de origen (sociales, educativas, étnicas y geográficas, entre otras), los esfuerzos que muchas familias hacen por sus hijas e hijos no se traduzcan en mayores posibilidades de progreso. Así, el RED 2022 analiza la evolución de la movilidad intergeneracional con un enfoque de largo plazo y multidimensional, y plantea tres espacios cruciales para apuntalar las políticas públicas en la región: nivelar condiciones de partida, especialmente durante las dos primeras décadas de vida, para una mejor y más equitativa formación del capital humano; mejorar el funcionamiento de los mercados laborales para promover la movilidad ocupacional y de ingresos; y brindar mayores oportunidades para que todos los habitantes de América Latina y el Caribe puedan acrecentar y mejorar la calidad de los activos que acumulan.
 
ISBN
978-980-422-277-1
URI
https://cafscioteca.azurewebsites.net/handle/123456789/1981
Date
2022
Cite this publication
Belongs to collection
  • 4.1 Reporte de Economía y Desarrollo (RED)
Thumbnail
View/Open
RED2022.pdf (19.19Mb)
RED2022 - Resumen Ejecutivo.pdf (3.285Mb)
RED2022-Executive Summary.pdf (2.838Mb)
Author
De La Mata, Dolores
Berniell, Lucila
Schargrodsky, Ernesto
Álvarez, Fernando
Arreaza, Adriana
Alves, Guillermo
Show full item record

Items Relacionados

Thumbnail
RED 2022 - Capítulo 3: La formación del capital humano y la movilidad intergeneracional

Aunque las raíces profundas de la desigualdad no están del todo claras, es indiscutible que el capital humano se distribuye de manera dispareja en la ...

Thumbnail
El mundo en el año 2050: En busca de una sociedad más próspera, justa y armoniosa

El mundo se encuentra en medio de una transformación histórica. Cientos de millones de personas han escapado de la pobreza absoluta y la tasa de pobreza ...

Thumbnail
Negocios inclusivos en el Norte del Cauca, una estrategia de paz

El Departamento del Cauca comprende 1.3 millones de habitantes en 29.308 km2, tiene diversidad cultural con influencias indígena y afroamericana, y es ...

  • access

    • shareholders' assembly
    • board of directors
    • customers
    • officials
  • employment

    • our people and values
    • corporate internship program
    • professional development program
    • register your resumee
    • current opportunities
    • employment faq
    • ex-post consulting
  • contact us

    • prevention of asset laundering
    • ethics committee
    • contact us
  • in this website

    • knowledge
    • events
    • log
    • news
    • calls
    • terms and conditions
    • site map
  • other websites

    • geosur
    • centro de información y documentación