• español 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Ver ítem 
    •   Scioteca
    • 04. Series
    • 4.1 Reporte de Economía y Desarrollo (RED)
    • Ver ítem
    •   Scioteca
    • 04. Series
    • 4.1 Reporte de Economía y Desarrollo (RED)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo DSpace

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Esta colección

    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Desigualdades heredadas. El rol de las habilidades, el empleo y la riqueza en las oportunidades de las nuevas generaciones

    Resumen
    Como señala la evidencia, tanto contemporánea como histórica, América Latina y el Caribe es una de las regiones más desiguales del mundo. Si bien se han logrado progresos económicos y sociales en las últimas décadas, perdura el desafío de lograr una mejor distribución del ingreso, de la riqueza y también de las oportunidades educativas y laborales a las que acceden los latinoamericanos y caribeños.
     
    Diariamente nos enfrentamos con la cara más dura de esa desigualdad: la pobreza en la que viven millones de niñas, niños y jóvenes en la región. Además, mientras algunas regiones y grupos prosperan y mejoran sus niveles de bienestar año a año, generación tras generación, otros quedan rezagados. Urge entonces comprender mejor las causas de este dualismo en las oportunidades de progreso social, para así colaborar más estrechamente con los países en su tarea de asegurar las bases para un crecimiento sostenible para todos.
     
    Esta edición del Reporte de Economía y Desarrollo (RED 2022) analiza el problema de la persistencia de la desigualdad desde una óptica novedosa, que permite justamente detectar dónde están las principales barreras que hacen que, debido a las diferencias en las condiciones de origen (sociales, educativas, étnicas y geográficas, entre otras), los esfuerzos que muchas familias hacen por sus hijas e hijos no se traduzcan en mayores posibilidades de progreso. Así, el RED 2022 analiza la evolución de la movilidad intergeneracional con un enfoque de largo plazo y multidimensional, y plantea tres espacios cruciales para apuntalar las políticas públicas en la región: nivelar condiciones de partida, especialmente durante las dos primeras décadas de vida, para una mejor y más equitativa formación del capital humano; mejorar el funcionamiento de los mercados laborales para promover la movilidad ocupacional y de ingresos; y brindar mayores oportunidades para que todos los habitantes de América Latina y el Caribe puedan acrecentar y mejorar la calidad de los activos que acumulan.
     
    ISBN
    978-980-422-277-1
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1981
    Fecha
    2022
    Citar de esta publicación
    Item perteneciente a la Colección
    • 4.1 Reporte de Economía y Desarrollo (RED)
    Thumbnail
    Descargar
    RED2022.pdf (19.19Mb)
    RED2022 - Resumen Ejecutivo.pdf (3.285Mb)
    RED2022-Executive Summary.pdf (2.838Mb)
    RED2022-Sumário Executivo.pdf (7.467Mb)
    RED2022 ENG.pdf (19.15Mb)
    Autor
    De La Mata, Dolores
    Berniell, Lucila
    Schargrodsky, Ernesto
    Álvarez, Fernando
    Alves, Guillermo
    Mostrar el registro completo del ítem

    Items Relacionados

    Thumbnail
    El mundo en el año 2050: En busca de una sociedad más próspera, justa y armoniosa

    El mundo se encuentra en medio de una transformación histórica. Cientos de millones de personas han escapado de la pobreza absoluta y la tasa de pobreza ...

    Thumbnail
    Desigualdades heredadas. El rol de las habilidades, el empleo y la riqueza en las oportunidades de las nuevas generaciones. Resumen Ejecutivo

    América Latina y el Caribe es una de las regiones más desiguales del mundo. Esta desigualdad no solo es alta, sino que es incluso excesiva para el nivel ...

    Thumbnail
    Perspectivas económicas de América Latina 2017. Juventud, competencias y emprendimiento

    La edición 2017 del informe Perspectivas Económicas de América Latina aborda el tema de la juventud, sus competencias y oportunidades de emprendimiento ...

    • accesos+

      • asamblea de accionistas
      • directorio
      • clientes
      • funcionarios
    • acceso a la información+

      • prevención del lavado de activos
      • comité de ética
      • lineamientos para la adquisición de bienes, servicios y obras
      • proyectos CAF - Fondos Verdes y Ambientales
      • contacto
    • en esta página+

      • conocimiento
      • eventos
      • bitácora
      • noticias
      • convocatorias
      • canales rss
      • términos y condiciones
      • mapa del sitio
    • otras páginas+

      • geosur: la red geoespacial de América del Sur
      • Música para crecer
      • Red Latinoamericana de Gobernabilidad
    CAF Logo Más oportunidades, un mejor futuro
    © 2015 caf - todos los derechos reservados