Inteligencia artificial para la recuperación pospandemia. Informe 3
Resumen
Este estudio continúa con la serie sobre el uso e impacto de la IA en el sector público en América Latina, y analiza la evolución y enseñanzas del uso de inteligencia artificial (IA) previo, durante y después del pico de la pandemia del año 2020. Para ello, se monitoreó un conjunto variado de aplicaciones de esta tecnología en el contexto de la emergencia sanitaria. Adicionalmente se profundizó sobre estas experiencias, los dilemas y problemas a los que se enfrentaron y las oportunidades que abrirán las soluciones desarrolladas a los países de América Latina en un mundo pospandemia COVID-19.
Materia
País / Región
Fecha
2022-06-30Citar de esta publicación
Item perteneciente a la Colección
Autor
Corvalán, Juan GustavoItems Relacionados
Uso responsable de la inteligencia artificial en el sector público
Esta nota presenta los principales hallazgos del estudio comisionado por CAF sobre las Políticas para el uso responsable de la inteligencia artificial ...
Definición, medición y gestión de la calidad de servicio del transporte público para ciudades de América Latina
El transporte público constituye el principal modo de desplazamiento en las ciudades de América Latina y la forma de asegurar acceso equitativo a las ...
Experiencia: Datos e Inteligencia Artificial en el sector público
El uso de la inteligencia artificial ya es una realidad y se ha probado en el mundo y en la región. No obstante, es importante descifrar y comprender ...