6.3 Transformación Digital
Esta serie de publicaciones pretende poner a disposición estudios de caso que les permitan a los decisores contar con políticas de gobierno digital e inteligencia de datos. La serie se inició con el fin de difundir buenas prácticas de digitalización, claves para para la transformación de las administraciones públicas, generar mejores servicios y bienestar para la ciudadanía, fortalecer capacidades de gestión, generar eficiencias en la operación y ahorrar recursos financieros.
Recent Submissions
-
Transformación digital en la educación: el caso de la provincia de Jujuy, Argentina
(CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe; Distrito Capital, 2023-10-30)La inclusión de las tecnologías digitales en las prácticas educativas es una cuestión persistente en la agenda de las políticas educativas de América Latina y el Caribe. No obstante, la innovación en esas prácticas a partir ... -
Índice Govtech de ciudades Iberoamericanas 2023
(CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe; Distrito Capital, 2023-09)Durante décadas, tanto los gobiernos nacionales como locales se han centrado en transformar la oferta de sus servicios ciudadanos de formatos tradicionales, presenciales y análogos hacia nuevos procedimientos digitales. ... -
Transformación digital de cadenas productivas en Ecuador
(CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe; Distrito Capital, 2023-09)Este documento ha sido elaborado en el marco del proyecto de transformación digital de cadenas productivas en Ecuador. De acuerdo con el plan de trabajo, el objetivo de este entregable es presentar las hojas de ruta para ... -
La generación de consensos como estrategia de la reforma regulatoria: Colombia y el primer concurso de buenas prácticas regulatorias
(CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe; Caracas, 2023-07)El Concurso de Buenas Prácticas Regulatorias se llevó a cabo en Colombia por primera vez en el año 2021, y fue liderado conjuntamente por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y CAF -banco de desarrollo de América ... -
Interoperabilidad de datos entre reguladores y regulados como principal apuesta de la transformación digital en regulación
(CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe; Caracas, 2023-07)Basado en una reciente experiencia con ocho reguladores económicos gubernamentales de la región, este Policy Brief propone comenzar con pequeños pasos destinados a lograr la integración de datos entre reguladores y ... -
Estados ágiles en América Latina: aprendizajes y desafíos de la estrategia de simplificación de procedimientos de Colombia
(CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe; Caracas, 2023-07)En este estudio de caso, vamos a analizar el programa “Estado Simple, Colombia ágil” que quiso ir enfrentar el problema de mala regulación por incumplimiento del requisito de eficiencia. En esencia, se trata de ... -
Mejorar la experiencia ciudadana en trámites digitales como estrategia para aumentar su demanda
(CAF; Caracas, 2023-06)Mejorar la experiencia ciudadana en trámites digitales es clave para aumentar su demanda en Colombia. La investigación realizada demuestra que es necesario considerar los desafíos de los diferentes grupos poblacionales y ... -
Cuaderno del Desarrollo 05 - Recomendaciones éticas para la inteligencia artificial
(2022-12)En el marco del Diplomado de Gobernabilidad e Innovación Pública para Líderes y Lideresas de América Latina y el Caribe organizado y dictado por CAF, en conjunto con dieciséis universidades de la región, se imparten doce ... -
Conceptos fundamentales y uso responsable de la inteligencia artificial en el sector público. Informe 2
(CAF; Caracas, 2022-06-30)Este segundo informe forma parte de la serie de estudios sobre el uso e impacto de la inteligencia artificial (IA) en el sector público en América Latina y se enfoca en los conceptos fundamentales y su uso responsable. Las ... -
Inteligencia artificial y telemedicina en el sector de la salud - Oportunidades y desafíos. Informe 4
(CAF; Caracas, 2022-06-30)Este cuarto estudio se enfoca en las oportunidades y desafíos que presenta el uso de la inteligencia artificial y la telemedicina en el sector de la salud. Incluye además una visión sobre la forma en que la universidad de ... -
Inteligencia artificial para la recuperación pospandemia. Informe 3
(CAF; Caracas, 2022-06-30)Este estudio continúa con la serie sobre el uso e impacto de la IA en el sector público en América Latina, y analiza la evolución y enseñanzas del uso de inteligencia artificial (IA) previo, durante y después del pico de ... -
Impacto potencial del uso de la inteligencia artificial en el empleo público en América Latina
(CAF; Caracas, 2022-04-29)Este policy brief es el primero de una serie de documentos de política sobre el uso e impacto de la inteligencia artificial en el sector público. Estos documentos sintetizan los principales hallazgos, conclusiones y ... -
Estados ágiles en América Latina: la experiencia de Buenos Aires en el uso de canales digitales con ciudadanos
(CAF; Caracas, 2022-03-09)La ciudad de Buenos Aires enfrentaba problemas de fragmentación de canales de atención a ciudadanos, afectando la efectividad de la respuesta estatal. Con tal objetivo en 2013 se comenzó a trabajar con bots, automatizándose ... -
Estados ágeis na América Latina: a coordenação dentro do setor público como fator chave das estratégias de melhoria regulatória e o caso do Brasil
(CAF; Caracas, 2022-03-02)A reforma regulatória é uma mudança estrutural que precisa da geração de consensos e da liderança estratégica a partir do centro do governo. O Brasil é um bom exemplo da relevância da coordenação para uma mudança regulatória ... -
DIGINTEGRITY: Digitally transforming the fight against corruption
(CAF; Caracas, 2022-02-23)The unprecedented corruption scandals in Latin America that have come to light in the last decade suggest that the region is facing structural challenges that combine endemic corruption with institutional weakness. The ... -
Estados ágiles en América Latina: la transformación digital de los reguladores económicos
(CAF; Caracas, 2022-02-10)Los reguladores económicos son probablemente las entidades de gobierno que más datos utilizan para la toma de decisiones. De ahí que su principal desafío sea reducir las asimetrías de información con las empresas que regulan ... -
La compra pública como catalizador del ecosistema govtech
(CAF; Caracas, 2022-02-10)Con esta publicación se proveen lineamientos prácticos sobre cómo apalancar la contratación pública para promover los ecosistemas govtech y explorar los mecanismos de la compra pública de innovación (CPI) en el mundo, con ... -
Los canales conversacionales como herramienta para mejorar la interacción con la ciudadanía
(2022)Como cualquier otra organización, los gobiernos se encuentran frente al desafío de poder brindar a los usuarios, en este caso la ciudadanía, un sistema de gestión que suponga un bajo nivel de fricción, es decir, que no ... -
The role of the govtech in the achievement of the Sustainable Development Goals
(Caracas, 2022)This document explores the role that govtech plays in the achievement of the Sustainable Development Goals (SDGs) in Latin American (LATAM) and its contribution towards strengthening the take up of the data and the ... -
El rol de govtech en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
(Caracas, 2022)Este documento explora el rol que juega govtech en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Latinoamérica (LATAM) y su contribución hacia el fortalecimiento de la adopción de la economía de los ...