Mostrar el registro sencillo del ítem
Inteligencia artificial para la recuperación pospandemia. Informe 3
dc.contributor.author | Corvalán, Juan Gustavo | |
dc.coverage.spatial | América Latina y el Caribe | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-07-01T23:33:38Z | |
dc.date.available | 2022-07-01T23:33:38Z | |
dc.date.issued | 2022-06-30 | |
dc.identifier.citation | Corvalán, J. G. (2022, June 30). Inteligencia artificial para la recuperación pospandemia. Informe 3. Caracas: CAF. Retrieved from https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1922 | en_GB |
dc.identifier.uri | https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1922 | |
dc.description.tableofcontents | Este estudio continúa con la serie sobre el uso e impacto de la IA en el sector público en América Latina, y analiza la evolución y enseñanzas del uso de inteligencia artificial (IA) previo, durante y después del pico de la pandemia del año 2020. Para ello, se monitoreó un conjunto variado de aplicaciones de esta tecnología en el contexto de la emergencia sanitaria. Adicionalmente se profundizó sobre estas experiencias, los dilemas y problemas a los que se enfrentaron y las oportunidades que abrirán las soluciones desarrolladas a los países de América Latina en un mundo pospandemia COVID-19. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | CAF | es_ES |
dc.rights | CC-BY-NC-ND | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Desempleo | es_ES |
dc.subject | Economía | es_ES |
dc.subject | Infraestructura | es_ES |
dc.subject | Internet y banda ancha | es_ES |
dc.subject | Políticas públicas | es_ES |
dc.subject | Sector público | es_ES |
dc.subject | Servicios públicos | es_ES |
dc.subject | Tecnologías de la información y comunicación (TIC) | es_ES |
dc.title | Inteligencia artificial para la recuperación pospandemia. Informe 3 | es_ES |
dc.type | workingPaper | es_ES |
dc.publisher.city | Caracas | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
5. Uso e impacto de la inteligencia artificial en el sector público
Esta serie de estudios busca promover el uso datos e inteligencia artificial en el sector público en América Latina, a través de la documentación de casos de éxito, conceptos básicos para su uso responsable, y recomendaciones de política. -
6.3 Transformación Digital
Esta serie de publicaciones pretende poner a disposición estudios de caso que les permitan a los decisores contar con políticas de gobierno digital e inteligencia de datos. La serie se inició con el fin de difundir buenas prácticas de digitalización, claves para para la transformación de las administraciones públicas, generar mejores servicios y bienestar para la ciudadanía, fortalecer capacidades de gestión, generar eficiencias en la operación y ahorrar recursos financieros.