• español 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Ver ítem 
    •   Scioteca
    • 02. Libros
    • 2.1 Generales
    • Ver ítem
    •   Scioteca
    • 02. Libros
    • 2.1 Generales
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo DSpace

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Esta colección

    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Herramienta diagnóstico sobre la incorporación de la tecnología en los sistemas educativos

    Resumen
    El siguiente documento tiene como objetivo presentar una herramienta de diagnóstico sobre el estado de la adopción de la tecnología en el sistema educativo que contiene un manual para su implementación. La pandemia por la COVID-19 ha puesto en evidencia la necesidad que tienen los países de América Latina y el Caribe de acelerar los procesos de incorporación de la tecnología en sus sistemas educativos en el marco de las veloces y profundas transformaciones que la misma tecnología está imponiendo en los distintos órdenes de la vida y el trabajo. Al mismo tiempo, la región es escenario de importantes brechas a nivel social, económico y, por supuesto, educativo, que han sido agravadas por el impacto de la pandemia. Se espera que los instrumentos a desarrollar sean de utilidad a los países de la región para emprender o fortalecer la incorporación de la tecnología en todos los ámbitos de los sistemas educativos, bajo la perspectiva de que estos procesos requieren de una mirada integral de la enseñanza primaria y secundaria.
    Materia
    Desarrollo institucional | Docentes | Educación | Estudiantes | Fortalecimiento institucional | Políticas públicas | Sector académico | Sector público | Tecnologías de la información y comunicación (TIC)
     
    País / Región
    América Latina y el Caribe
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1914
    Fecha
    2022-06-17
    Citar de esta publicación
    Item perteneciente a la Colección
    • 2.1 Generales
    Thumbnail
    Descargar
    Herramienta diagnóstico sobre la incorporación de la tecnología en los sistemas educativos.pdf (576.0Kb)
    Autor
    Consultora Telecom Advisory Services LCC
    Mostrar el registro completo del ítem

    Items Relacionados

    Thumbnail
    Hojas de ruta para la incorporación de la tecnología en los sistemas educativos

    Con este informe, CAF propone el desarrollo de una hoja ruta para la adopción de la tecnología en el sistema educativo. El nuevo escenario impuesto por ...

    Thumbnail
    Digitalización de las licencias médicas en el sistema educativo público de la Provincia de Buenos Aires: Modernización del Estado para una mejor educación

    La provisión de servicios educativos es una de las principales tareas del sector público en muchos países de América Latina. En Argentina, este ...

    Thumbnail
    Uso estratégico de datos e inteligencia artificial en la educación

    En esta investigación, se revisa el estado del uso de datos y de la inteligencia artificial (IA) en el sector educativo. Se encuentra que, en las últimas ...

    • accesos+

      • asamblea de accionistas
      • directorio
      • clientes
      • funcionarios
    • acceso a la información+

      • prevención del lavado de activos
      • comité de ética
      • lineamientos para la adquisición de bienes, servicios y obras
      • proyectos CAF - Fondos Verdes y Ambientales
      • contacto
    • en esta página+

      • conocimiento
      • eventos
      • bitácora
      • noticias
      • convocatorias
      • canales rss
      • términos y condiciones
      • mapa del sitio
    • otras páginas+

      • geosur: la red geoespacial de América del Sur
      • Música para crecer
      • Red Latinoamericana de Gobernabilidad
    CAF Logo Más oportunidades, un mejor futuro
    © 2015 caf - todos los derechos reservados