• english 
    • español
    • english
    • português (brasil)
  • Login
    • español
    • english
    • português (brasil)
View Item 
  •   Scioteca Home
  • 02. Libros
  • 2.1 Generales
  • View Item
  •   Scioteca Home
  • 02. Libros
  • 2.1 Generales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of Scioteca

Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsCountry / Region

This Collection

By Issue DateAuthorsTitlesSubjectsCountry / Region

Profiles

Our authors

My Account

LoginRegister

¿Cómo fortalecer los modelos de extensión de la jornada escolar? Revisión de experiencias y aplicación al caso de Uruguay

Abstract
En el presente documento se proponen lineamientos para fortalecer las iniciativas de extensión de la jornada escolar en Uruguay, a partir de un análisis sistemático de iniciativas implementadas en otros países y la identificación de componentes estratégicos para fortalecer la gestión de los centros educativos, su propuesta formativa, el desarrollo profesional docente, y la vinculación de los centros educativos con la comunidad.
Subject
Docentes | Educación | Estudiantes | Habilidades y destrezas | Jóvenes | Políticas públicas | Sector académico
 
Country / Region
América Latina y el Caribe
Uruguay
 
ISBN
978-980-422-234-4
URI
http://scioteca.caf.com/handle/123456789/1739
Date
2021-06-18
Cite this publication
Belongs to collection
  • 2.1 Generales
Thumbnail
View/Open
Cómo fortalecer los modelos de extensión de la jornada escolar-Revisión de experiencias y aplicación al caso de Uruguay.pdf (1.606Mb)
Author
Aristimuño, Adriana
Bouzón, Héctor
Figarola, Magela
Racioppi, Florencia
Show full item record

Items Relacionados

Thumbnail
Generación de capacidades de gestión de la innovación: Desarrollo de la estrategia de I+D+I para Colombina

En los países de la OCDE casi el 60% de la inversión en innovación proviene de las empresas, en significativo contraste con los países de América Latina, ...

Thumbnail
Reglas fiscales para la recuperación en América Latina

La crisis económica derivada del COVID-19 profundizó los desbalances fiscales que algunos países de América Latina venían acumulando, ante la necesidad ...

Thumbnail
Programa de fortalecimiento a los bancos de desarrollo

El programa busca fortalecer a los bancos de desarrollo de América Latina, España y Portugal en su oferta de servicios financieros y no financieros, ...

  • access

    • shareholders' assembly
    • board of directors
    • customers
    • officials
  • employment

    • our people and values
    • corporate internship program
    • professional development program
    • register your resumee
    • current opportunities
    • employment faq
    • ex-post consulting
  • contact us

    • prevention of asset laundering
    • ethics committee
    • contact us
  • in this website

    • knowledge
    • events
    • log
    • news
    • calls
    • terms and conditions
    • site map
  • other websites

    • geosur
    • centro de información y documentación