Reglas fiscales para la recuperación en América Latina
Resumen
La crisis económica derivada del COVID-19 profundizó los desbalances fiscales que algunos países de América Latina venían acumulando, ante la necesidad de asignar recursos para fortalecer los sistemas de salud, proteger los ingresos de las familias y mantener a flote a las empresas. Los países con reglas fiscales en la región apelaron a cláusulas de escape o suspendieron las reglas temporalmente para acomodar las mayores necesidades de gasto. Ahora enfrentan el reto de normalizar sus balances fiscales para restaurar la sostenibilidad, evitando un retiro prematuro de los estímulos, que pueda descarrilar la recuperación económica. Para ello resulta crítico diseñar planes de consolidación graduales, apoyados en un retorno ordenado a las reglas fiscales. Es importante, además, afinar el diseño mismo de las reglas y fortalecer el entramado institucional que las complementa. La flexibilidad de las reglas para adecuarse a los choques y evitar que los ajustes recaigan excesivamente en la inversión es clave para minimizar la prociclicidad, apoyando el crecimiento de largo plazo. A su vez, los marcos fiscales de mediano plazo y la observancia de consejos fiscales independientes fortalecen el compromiso de las autoridades con las reglas, mejoran la transparencia y garantizan un mejor cumplimiento de estas. Una institucionalidad fiscal más sólida elevaría la credibilidad y facilitaría el acceso al financiamiento necesario para transitar con mayor holgura la fase de recuperación de la crisis.
Materia
País / Región
Fecha
2021-09-07Citar de esta publicación
Item perteneciente a la Colección
Items Relacionados
Reglas fiscales para la recuperación en América Latina: experiencias y principales lecciones
Este reporte ofrece una visión panorámica sobre la experiencia mundial y regional en el uso de las reglas fiscales. En los diferentes capítulos se ...
Paraguay: Análisis de sostenibilidad fiscal
En este trabajo se analiza la sostenibilidad de la deuda de Paraguay. La deuda de Paraguay mostraba una evolución creciente desde el 8,1% del PIB en ...
Efectos dinámicos de los precios de las materias primas en las posiciones fiscales de América Latina
El último episodio de auge y caída en los precios de las materias primas ha generado preocupación acerca del impacto de precios volátiles en las posiciones ...