• español 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Ver ítem 
    •   Scioteca
    • 07. Evaluación de impacto de políticas públicas
    • 7.1 Evaluaciones CAF
    • Ver ítem
    •   Scioteca
    • 07. Evaluación de impacto de políticas públicas
    • 7.1 Evaluaciones CAF
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo DSpace

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Esta colección

    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Efectividad de talleres prácticos Innpulsa para promover el emprendimiento de calidad en Colombia

    Resumen
    Los programas de formación a emprendedores son una opción frecuente de política pública para tratar los rezagos de productividad en los países en desarrollo. El programa de talleres prácticos de iNNpulsa no presenta impactos significativos sobre el avance del emprendimiento, la autopercepción del emprendimiento, la innovación, la intención de crecimiento del emprendimiento y la percepción sobre el rol de iNNpulsa como promotor del emprendimiento en Colombia. Sin embargo, los impactos en las variables más directamente asociadas a la innovación son en su mayoría positivos y moderados. La ausencia de impacto se puede explicar por el énfasis en temas de innovación, en detrimento de temas de gestión; y por el tiempo de maduración propio de las decisiones de innovación.
    Materia
    Economía | Emprendimiento | Evaluación de impacto | Políticas públicas | Productividad | PyMES
     
    País / Región
    América Latina y el Caribe
    Colombia
     
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1715
    Fecha
    2021-04-15
    Citar de esta publicación
    Item perteneciente a la Colección
    • 7.1 Evaluaciones CAF
    Thumbnail
    Descargar
    Efectividad de talleres prácticos Innpulsa para promover el emprendimeinto de calidad en Colombia.pdf (691.4Kb)
    Autor
    CAF
    Mostrar el registro completo del ítem

    Items Relacionados

    Thumbnail
    Impacto de las políticas de fomento al emprendedorismo: el caso de "Buenos Aires emprende"

    Este trabajo evalúa el impacto de una política orientada a promover la creación y desarrollo de emprendimientos innovadores en la ciudad de Buenos Aires. ...

    Thumbnail
    Mecanismos de financiamiento para pymes a través del mercado de valores: La experiencia internacional y recomendaciones para Uruguay

    En diversos estudios y foros internacionales se ha hablado mucho de la importancia de las pymes dentro de las economías de los países. Son una importante ...

    Thumbnail
    N° 18. El caso de Start-up Chile. Programa de atracción de talento para fomentar el emprendimiento

    En América Latina, el emprendimiento dinámico es tema de creciente interés en la política pública de los diferentes países, a objeto de elevar los ...

    • accesos+

      • asamblea de accionistas
      • directorio
      • clientes
      • funcionarios
    • acceso a la información+

      • prevención del lavado de activos
      • comité de ética
      • lineamientos para la adquisición de bienes, servicios y obras
      • proyectos CAF - Fondos Verdes y Ambientales
      • contacto
    • en esta página+

      • conocimiento
      • eventos
      • bitácora
      • noticias
      • convocatorias
      • canales rss
      • términos y condiciones
      • mapa del sitio
    • otras páginas+

      • geosur: la red geoespacial de América del Sur
      • Música para crecer
      • Red Latinoamericana de Gobernabilidad
    CAF Logo Más oportunidades, un mejor futuro
    © 2015 caf - todos los derechos reservados