dc.contributor.author | CAF | |
dc.coverage.spatial | América Latina y el Caribe | es_ES |
dc.coverage.spatial | Colombia | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-04-20T15:33:38Z | |
dc.date.available | 2021-04-20T15:33:38Z | |
dc.date.issued | 2021-04-15 | |
dc.identifier.citation | CAF. (2021, April 15). Efectividad de talleres prácticos Innpulsa para promover el emprendimiento de calidad en Colombia. Caracas: CAF. Retrieved from https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1715 | en_GB |
dc.identifier.uri | https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1715 | |
dc.description.tableofcontents | Los programas de formación a emprendedores son una opción frecuente de política pública para tratar los rezagos de productividad en los países en desarrollo. El programa de talleres prácticos de iNNpulsa no presenta impactos significativos sobre el avance del emprendimiento, la autopercepción del emprendimiento, la innovación, la intención de crecimiento del emprendimiento y la percepción sobre el rol de iNNpulsa como promotor del emprendimiento en Colombia. Sin embargo, los impactos en las variables más directamente asociadas a la innovación son en su mayoría positivos y moderados. La ausencia de impacto se puede explicar por el énfasis en temas de innovación, en detrimento de temas de gestión; y por el tiempo de maduración propio de las decisiones de innovación. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | CAF | es_ES |
dc.subject | Economía | es_ES |
dc.subject | Emprendimiento | es_ES |
dc.subject | Evaluación de impacto | es_ES |
dc.subject | Políticas públicas | es_ES |
dc.subject | Productividad | es_ES |
dc.subject | PyMES | es_ES |
dc.title | Efectividad de talleres prácticos Innpulsa para promover el emprendimiento de calidad en Colombia | es_ES |
dc.type | Other | es_ES |
dc.publisher.city | Caracas | es_ES |