Efectividad de talleres prácticos Innpulsa para promover el emprendimiento de calidad en Colombia
Resumen
Los programas de formación a emprendedores son una opción frecuente de política pública para tratar los rezagos de productividad en los países en desarrollo. El programa de talleres prácticos de iNNpulsa no presenta impactos significativos sobre el avance del emprendimiento, la autopercepción del emprendimiento, la innovación, la intención de crecimiento del emprendimiento y la percepción sobre el rol de iNNpulsa como promotor del emprendimiento en Colombia. Sin embargo, los impactos en las variables más directamente asociadas a la innovación son en su mayoría positivos y moderados. La ausencia de impacto se puede explicar por el énfasis en temas de innovación, en detrimento de temas de gestión; y por el tiempo de maduración propio de las decisiones de innovación.
Materia
País / Región
Fecha
2021-04-15Citar de esta publicación
Item perteneciente a la Colección
Items Relacionados
Impacto de las políticas de fomento al emprendedorismo: el caso de "Buenos Aires emprende"
Este trabajo evalúa el impacto de una política orientada a promover la creación y desarrollo de emprendimientos innovadores en la ciudad de Buenos Aires. ...
Mecanismos de financiamiento para pymes a través del mercado de valores: La experiencia internacional y recomendaciones para Uruguay
En diversos estudios y foros internacionales se ha hablado mucho de la importancia de las pymes dentro de las economías de los países. Son una importante ...
N° 18. El caso de Start-up Chile. Programa de atracción de talento para fomentar el emprendimiento
En América Latina, el emprendimiento dinámico es tema de creciente interés en la política pública de los diferentes países, a objeto de elevar los ...