Tecnología para la integridad en tiempos del COVID-19
Abstract
Este documento explora algunos riesgos de corrupción que pueden presentarse en la cadena de suministro para atender la emergencia mundial derivada de la pandemia COVID-19, los cuales si no son reducidos aumentarían la letalidad de la emergencia. A partir del examen de evidencia seleccionada, este policy brief ilustra cómo los datos y las nuevas tecnologías habilitan controles y mecanismos de transparencia en las compras públicas para la atención de emergencias, por medio de la digitalización de procesos que maximizan la exposición de las actuaciones de los gobiernos y permiten rastrear el uso de los recursos en tiempo real. Si dichas tecnologías se complementan con los desarrollos digitales existentes para el monitoreo de la pandemia, su potencial no solo serviría para mitigar los riesgos de corrupción en tiempo real, sino para incorporar los datos como elemento esencial en una gestión racional e informada de la crisis sanitaria.
Parallel title
Policy Brief #8
Country / Region
Date
2020-04-14Cite this publication
Belongs to collection
Author
Cetina, CamiloItems Relacionados
Las oportunidades de la digitalización en América Latina frente al Covid-19
La pandemia de COVID-19 plantea un desafío al sistema socioeconómico mundial. El fenómeno afecta por igual a economías avanzadas y países emergentes en ...
Blockchain e integridad: aplicaciones de política pública
Este documento explica cómo la tecnología blockchain está desplegando un potencial importante para prevenir riesgos de corrupción, en especial con ...
COVID-19 El rol del Directorio: de los peligros a las oportunidades
Entendiendo que la pandemia del COVID-19 seguirá acompañándonos por varios meses, esta guía se centra en analizar los retos que enfrenta el Directorio ...