Aprovechamiento de datos para la toma de decisiones en el sector público
Resumen
La presente publicación tiene el objetivo de mostrar cómo el aprovechamiento de datos constituye un aliado relevante para el sector público a fin de diseñar e implementar políticas públicas. Este documento está constituido en tres partes presentadas de la siguiente manera: En la primera se muestra un contexto de la analítica de datos en el contexto internacional y la apuesta de Colombia para impulsar la transformación digital y mejorar la toma de decisiones. En la segunda parte, se incluye una guía práctica para las entidades públicas y en la tercera y última parte están los resultados de los proyectos de Manos en la Data-Colombia, donde se evidencia el impacto que tiene la analítica de datos para atender problemáticas surgidas como consecuencia de la emergencia sanitaria de la COVID-19.
Materia
País / Región
ISBN
978-980-422-240-5Fecha
2021-08-24Citar de esta publicación
Item perteneciente a la Colección
Autor
Escobar Gutiérrez, EduardoRamírez Roa, Diana Paola
Quevedo Hernández, Mariana
Insuasti Ceballos, Hernán David
Jiménez Ospina, Agustín
Montenegro Helfer, Pablo
Numpaque Cano, Juan Sebastián
Rocha Ruiz, Carlos Andrés
Ruiz Saenz, Jairo Andrés
Berniell, María Lucila
Zapata, Enrique
Items Relacionados
Experiencia: Datos e Inteligencia Artificial en el sector público
El uso de la inteligencia artificial ya es una realidad y se ha probado en el mundo y en la región. No obstante, es importante descifrar y comprender ...
IDEAL 2014. La infraestructura en el desarrollo de América Latina. Instituciones y financiamiento de la infraestructura
El Informe IDEAL 2014 dedica su segunda sección a analizar el balance en el rol del Estado y del mercado en la provisión de la infraestructura y sus ...
Ruta de atención especializada a víctimas del conflicto del servicio público de empleo
La “Ruta de Atención Especializada del Servicio de Empleo Público” surge como una estrategia del Gobierno Colombiano para ofrecer servicios de intermediación ...