Browsing by Title
Now showing items 1645-1664 of 1686
-
El uso de la inteligencia artificial para optimizar los ingresos tributarios. Informe 7
(CAF; Caracas, 2022-08-04)El séptimo informe de esta serie se enfoca en el uso de la IA por las administraciones tributarias, con oportunidades que van desde la asistencia al contribuyente hasta la lucha contra el fraude fiscal. Analiza los cambios ... -
Uso estratégico de datos e inteligencia artificial en la educación
(Claudia Flores, Nathalie Gerbasi, María Isabel Mejía, Martha Rodríguez y Antonio Silveira; Caracas, 2022)En esta investigación, se revisa el estado del uso de datos y de la inteligencia artificial (IA) en el sector educativo. Se encuentra que, en las últimas décadas, se ha utilizado la analítica como una herramienta para ... -
Uso estratégico de datos e inteligencia artificial en la justicia
(Claudia Flores, Nathalie Gerbasi, María Isabel Mejía, Martha Rodríguez y Antonio Silveira; Caracas, 2022)La inteligencia artificial (IA) se está implementando para responder a la lentitud burocrática en la Justicia, con un potencial inédito para reducir y gestionar las tres grandes características de nuestras sociedades: ... -
Uso estratégico de datos e inteligencia artificial en la justicia. Informe 6
(CAF; Caracas, 2022-08-04)La utilización estratégica de la IA en el sector de la justicia para habilitar una «burocracia inteligente», que mejore la eficiencia y la eficacia del sistema judicial y potencie también la transparencia, presenta retos ... -
Uso responsable de la inteligencia artificial en el sector público
(Claudia Flores, Nathalie Gerbasi, María Isabel Mejiía, Martha Rodríguez y Antonio Silveira; Caracas, 2022)La IA es una tecnología poderosa, con enorme potencial para lograr Estados más eficaces y eficientes. Para avanzar en esta dirección, es necesario que el sector público preste atención especial a aspectos como la privacidad, ... -
Uso responsable de la inteligencia artificial en el sector público
(CAF; Caracas, 2020-07-20)Esta nota presenta los principales hallazgos del estudio comisionado por CAF sobre las Políticas para el uso responsable de la inteligencia artificial en el sector público, elaborado por Javier Torres Páez, el cual ... -
V Conferencia CAF-LSE 2018 - Liderazgo, resiliencia y desarrollo en una era de inestabilidad
(CAF, 2018-06)CAF –banco de desarrollo de América Latina- organizó de forma conjunta con London School of Economics and Political Science (LSE) la V Conferencia Anual CAF-LSE, que contó, como en ediciones anteriores, con la participación ... -
Valuation of Public Amenities and Differences in Quality of Life among Latin American Cities
(CAF; Buenos Aires, 2016-11)We use a life satisfaction approach for the valuation of public goods and amenities in Latin American cities. We apply a homogenous database of seventeen cities gathered by the Development Bank of Latin America CAF. Using ... -
Venezuela y Colombia: en el nuevo milenio
(CAF, 1998)Con el propósito de contribuir a un cruce de perspectivas que ofrece el nuevo milenio a dos pueblos con un mismo destino se realizó durante los días 13 y 14 de noviembre en Caracas el encuentro que dió lugar a los trabajos ... -
Venezuela: análisis del sector agua potable y saneamiento
(CAF; Caracas, 2004)El análisis del proceso de transformación de la década que a continuación presentamos, busca identificar la evolución de los elementos centrales de dicho proceso con miras a precisar los problemas relevantes y dirigir una ... -
Venezuela: análisis del sector eléctrico
(CAF; Caracas, 2004)El siguiente documento analiza los elementos fundamentales del sector eléctrico venezolano a los fines de proponer políticas públicas que permitan un incremento en la eficiencia y efectividad de las industrias del sector ... -
Venezuela: análisis del sector telecomunicaciones
(CAF; Caracas, 2004)El documento que se presenta a continuación describe el sector eléctrico, considerando aspectos específicos del marco regulador de las telecomunicaciones en Venezuela, como también aspectos de carácter general que coadyuven ... -
Venezuela: análisis del sector transporte
(CAF; Caracas, 2006)El presente informe es una primera aproximación a un diagnóstico general que abarca tanto al transporte de pasajeros como de carga en los diferentes modos, así como los temas vinculados al marco institucional, legal y ... -
La vigilancia policial del desorden a través de la comunidad y la vigilancia policial orientada a la resolución de problemas se asocian con la reducción de la delincuencia, no así los enfoques agresivos de mantenimiento del orden
(CAF; Caracas, 2020-05-13)Además de una reducción general de la delincuencia, se produce una reducción de los delitos contra la propiedad, los delitos violentos y los delitos de desorden público/drogas cuando se implementan las intervenciones ... -
La vigilancia policial orientada a problemas está asociada con la reducción de la delincuencia y los disturbios
(Campbell Collaboration; Caracas, 2021-01-07)En el presente documento se evalúa la eficacia de las intervenciones relacionadas con la POP — definidas como los programas que en general siguieron los principios del modelo SARA (exploración, análisis, respuesta, ... -
La vigilancia policial orientada a problemas tiene un impacto moderado en el crimen y los disturbios
(The Campbell Collaboration; Caracas, 2018-10-05)La vigilancia policial orientada a problemas es una de las estrategias policiales más utilizadas. Existe evidencia de que este tipo de vigilancia policial se asocia a una reducción en el crimen y los disturbios. Los ... -
La violencia de género en América Latina: diagnóstico, determinantes y opciones de política
(Caracas, 2018-01-24)En los últimos años, se ha generado una demanda desde la sociedad civil y los gobiernos de América Latina para identificar los determinantes y las opciones de políticas que permitan reducir la violencia contra la mujer. ... -
Visión para América Latina 2040. Hacia una sociedad más incluyente y próspera
(CAF; Caracas, 2010)El presente realiza un recorrido sobre los recursos, las fortalezas, la evolución política y económica de la región para luego realizar un desarrollo prospectivo de América Latina y el Caribe para 2040. -
Las visitas a domicilio parecen no ser eficaces, pero mejor evidencia podría mostrar algunos beneficios para ciertos grupos sociales a partir de intervenciones específicas
(Campbell Collaboration; Oslo, 2018)Esta revisión sistemática de Campbell evalúa la eficacia de las visitas a domicilio en la prevención de discapacidades, internaciones y fallecimientos de adultos mayores y la identificación de aquellos factores que podrían ... -
Vías para Ia integración. Acción de la CAF en Ia intraestructura sostenible de Suramérica
(CAF; Caracas, 2000)El presente informe resume Ia labor de la CAF a nivel infraestructura y señaia directrices comnunes para aumentar el intercambio, así como los principales retos que tienen por delante los dferentes sectores. Pero, sobre ...