Browsing by Title
Now showing items 1925-1944 of 1988
-
UMANA: Salud de calidad al alcance de los más vulnerables
(CAF; Caracas, 2021-03-04)En esta publicación se presenta un caso de innovación social que, como muchas iniciativas de este tipo, surgió como respuesta de un emprendedor a un desafío que se atravesó en su camino, casi que de manera fortuita. En ... -
Un análisis de la criminalidad urbana en Colombia
(CAF, 2015-01)Este trabajo hace una descripción detallada de las principales cifras de criminalidad de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla – que abarcan el 30% de la población de Colombia – utilizando los datos de la Policía Nacional ... -
Un Sistema Público de Bicicletas para Lima: Distritos de Mirafl ores, San Borja y San Isidro (Resumen Ejecutivo)
(CAF; Fundación Ciudad Humana; Lima, 2016-06)Este documento es la síntesis del estudio “Estructuración de un Sistema Público de Bicicletas para Lima (Distritos de Miraflores, San Borja y San Isidro)”, financiado por CAF, el cual define la inserción de un sistema de ... -
Understanding the Math Gender Gap in Latin American Countries
(CAF, 2015-12)This paper documents that the math gender gap in Latin America is larger than in other developing or developed countries and that such gap do not decrease after controlling for individual, family and school characteristics. ... -
Unidad de atención a víctimas de siniestros de tránsito. Manual de formación y protocolo de actuación
(CAF; FICVI; Fundación MAPFRE; Buenos Aires, 2018-02)La Federación Iberoamericana de Asociaciones de Víctimas Contra la Violencia Vial (FICVI) contribuyó con la implementación de los objetivos propuestos por el Pilar 5 de la Década de Acción para la Seguridad Vial elaborando ... -
Universalización de servicios de agua potable y saneamiento
(CAF; Caracas, 2015-08-26)En el marco del VII Foro Mundial del Agua, CAF coordinó la preparación de este documento como síntesis de un intenso proceso de consulta entre actores claves del agua del continente americano y representantes de los diversos ... -
Untapped Opportunities in Global Value Chains: the Case of ADD Countries
(2024-04-22)This paper offers a comprehensive framework for identifying and prioritizing opportunities for export diversification and Foreign Direct Investment (FDI) attraction in the Alliance for Democratic Development (ADD) countries. ... -
Upscaling Support and Developing A Shared Approach 2011 - 2015
(CAF; Caracas, 2015-11)MDBs support the global call for action from World Health Assembly Resolution WHA57.10 (Road safety and health), UN General Assembly Resolutions 586/289, 60/5, 62/244, 64/255, and 66/260 (Improving global road safety). ... -
Urban mobility for more and better opportunities
(CAF; Caracas, 2024-11-12)Latin America and the Caribbean (LAC) is one of the most urbanized regions in the world, with 81% of its population residing in urban zones.1,a This trend is driven by the greater opportunities cities offer, such as ... -
Urban Resilience - Climate change vulnerability and adaptability index
(CAF; Caracas, 2021-11-08)Cities in Latin America have been hit hardest by climate-associated disasters. With 25% of the urban population living in vulnerable, precarious settlements, the cities of the region face great challenges and, at the same ... -
Urban Transit Infrastructure: Spatial Mismatch and Labor Market Power
(2022-09)Does transit infrastructure reduce labor market power? This paper estimates the effects of a large subway expansion on local labor market outcomes in Santiago, Chile. Using a linked employer-employee dataset with spatial ... -
Uruguay. Análisis de inversiones en el sector transporte terrestre interurbano latinoamericano a 2040
(CAF; Caracas, 2020-05-15)En este Documento País se presentan los principales resultados para Uruguay respecto a las características de los sistemas carretero y ferroviario, los corredores nacionales e internacionales, la demanda de transporte y ... -
Uruguay: análisis del sector transporte
(CAF; Caracas, 2010)El presente informe es un análisis del sector transporte de la República Oriental del Uruguay e incluye tanto el transporte de carga como de pasajeros en sus diferentes modos: vial, ferroviario, acuático y aéreo. No se ... -
USD 12.500 millones anuales para acceso universal al agua y saneamiento
(CAF, 2013-11)Con una inversión anual no mayor al 0,3% del PIB regional se podría alcanzar la universalización de los servicios de agua potable y alcantarillado en América Latina. Más del 25% de la población urbana de la región recibe ... -
Uso de comunidades virtuales cortas en el diagnóstico de necesidades de capacitación sobre riesgos agropecuarios
(CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-Embajada Británica en Colombia; Caracas, 2023-07)El Programa de Prosperidad del Reino Unido en Colombia en alianza con CAF- el banco de América Latina y el Caribe-, busca fomentar el desarrollo económico inclusivo del país en 3 ejes claves: agricultura, infraestructura ... -
El uso de la ciencia de datos en políticas públicas: Un informe del Behavioural Insights Team
(CAF; Caracas, 2020-10-06)El enorme aumento en los datos, y de herramientas para analizarlos y utilizarlos, ha transformado al mundo continuamente hasta el presente. Ya sea segmentándonos con anuncios en línea, o utilizando los datos de los motores ... -
El uso de la inteligencia artificial para optimizar los ingresos tributarios
(Claudia Flores, Nathalie Gerbasi, María Isabel Mejía, Martha Rodríguez y Antonio Silveira; Caracas, 2022)Una de las principales barreras en América Latina para una mayor movilización de recursos internos es el elevado nivel de evasión fiscal en los impuestos. Las nuevas tecnologías, entre ellas la inteligencia artificial (IA), ... -
El uso de la inteligencia artificial para optimizar los ingresos tributarios. Informe 7
(CAF; Caracas, 2022-08-04)El séptimo informe de esta serie se enfoca en el uso de la IA por las administraciones tributarias, con oportunidades que van desde la asistencia al contribuyente hasta la lucha contra el fraude fiscal. Analiza los cambios ... -
Uso estratégico de datos e inteligencia artificial en la educación
(Claudia Flores, Nathalie Gerbasi, María Isabel Mejía, Martha Rodríguez y Antonio Silveira; Caracas, 2022)En esta investigación, se revisa el estado del uso de datos y de la inteligencia artificial (IA) en el sector educativo. Se encuentra que, en las últimas décadas, se ha utilizado la analítica como una herramienta para ... -
Uso estratégico de datos e inteligencia artificial en la justicia
(Claudia Flores, Nathalie Gerbasi, María Isabel Mejía, Martha Rodríguez y Antonio Silveira; Caracas, 2022)La inteligencia artificial (IA) se está implementando para responder a la lentitud burocrática en la Justicia, con un potencial inédito para reducir y gestionar las tres grandes características de nuestras sociedades: ...