• español 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Ver ítem 
    •   Scioteca
    • 06. Documentos de trabajo
    • 6.5 Documentos de trabajo en políticas públicas
    • Ver ítem
    •   Scioteca
    • 06. Documentos de trabajo
    • 6.5 Documentos de trabajo en políticas públicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo DSpace

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Esta colección

    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Proyecciones de ingresos y egresos fiscales para los sistemas de educación, pensiones y salud en América Latina

    Resumen
    América Latina se encuentra experimentando un proceso de envejecimiento demográfico con grados de avance heterogéneos entre los distintos países. Sin embargo, dos características comunes de dicho proceso contrastan con la experiencia previa de los países desarrollados. Por un lado, el envejecimiento en la región sucede de una forma mucho más rápida que la que transitaron los países desarrollados. Por otro lado, dicho envejecimiento ocurre a niveles de producto per cápita menores a los que tenían los países desarrollados cuando alcanzaron esta etapa demográfica. El envejecimiento relativamente rápido genera desafíos para la provisión de servicios de seguridad social y amenaza la sostenibilidad fiscal de los países en especial por su impacto en los sistemas de salud, jubilaciones y pensiones como así también con efectos en los sistemas educativos. Una herramienta muy utilizada para analizar dicha sostenibilidad financiera son las proyecciones de largo plazo. Dichas proyecciones deben captar la interacción de las tendencias demográficas con los parámetros clave que definen los ingresos y los beneficios provistos por los sistemas de protección. Un profundo análisis de los diseños actuales de los sistemas de protección, sus puntos de partida, desafíos y proyecciones de sostenibilidad a largo plazo ha sido abordado en el Reporte de Economía y Desarrollo (RED) elaborado por CAF en su edición 2020 -Los sistemas de pensiones y salud en América Latina: Los desafíos del envejecimiento, el cambio tecnológico y la informalidad. El presente documento tiene por objetivo explicitar y ampliar la metodología aplicada para la realización de las proyecciones de sostenibilidad fiscal y escenarios contrafactuales de los sistemas de salud, previsionales y educativos presentados en el RED 2020.
    Materia
    Banca de desarrollo | Desarrollo | Economía | Educación | Familia | Finanzas públicas | Investigación socioeconómica | Políticas públicas | Salud | Sector productivo | Trabajo y protección social
     
    País / Región
    América Latina y el Caribe
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1674
    Fecha
    2020-12-28
    Citar de esta publicación
    Item perteneciente a la Colección
    • 6.5 Documentos de trabajo en políticas públicas
    Thumbnail
    Descargar
    Proyecciones de ingresos y egresos fiscales para los sistemas de educación, pensiones y salud en América Latina (544.0Kb)
    Autor
    Pena, Alberto Federico
    Mostrar el registro completo del ítem

    Items Relacionados

    Thumbnail
    Retos de los sistemas de protección social y salud en el marco de la crisis del COVID-19 y a futuro

    En América Latina persisten grandes brechas de acceso y calidad de la protección social a pesar de los avances logrados en las últimas décadas en muchos ...

    Thumbnail
    Reglas fiscales para la recuperación en América Latina

    La crisis económica derivada del COVID-19 profundizó los desbalances fiscales que algunos países de América Latina venían acumulando, ante la necesidad ...

    Thumbnail
    Reporte de Sostenibilidad 2023 - Banca de crecimiento sostenible e inclusivo

    El capítulo "Banca de crecimiento sostenible e inclusivo" del Reporte de Sostenibilidad 2023 destaca el compromiso de CAF con la promoción de la igualdad ...

    • accesos+

      • asamblea de accionistas
      • directorio
      • clientes
      • funcionarios
    • acceso a la información+

      • prevención del lavado de activos
      • comité de ética
      • lineamientos para la adquisición de bienes, servicios y obras
      • proyectos CAF - Fondos Verdes y Ambientales
      • contacto
    • en esta página+

      • conocimiento
      • eventos
      • bitácora
      • noticias
      • convocatorias
      • canales rss
      • términos y condiciones
      • mapa del sitio
    • otras páginas+

      • geosur: la red geoespacial de América del Sur
      • Música para crecer
      • Red Latinoamericana de Gobernabilidad
    CAF Logo Más oportunidades, un mejor futuro
    © 2015 caf - todos los derechos reservados