Grados de ruralidad: una propuesta de medición para Argentina
Resumen
Este trabajo contribuye a la medición de “grados de ruralidad” en Argentina. El trabajo propone un índice multidimensional relativo de ruralidad que integra la clasificación tradicional de áreas de INDEC con datos censales y estimaciones de distancias a centros poblados. Como ejercicios de robustez, se comparan los resultados con los obtenidos de luces en la noche e imágenes satelitales. Además de presentar mapas del grado de ruralidad para todo el territorio argentino, el trabajo ofrece una caracterización amplia de la población por categorías de ruralidad para el año 2022 y de los cambios en el período intercensal 2010-2022. Esta caracterización incorpora variables socioeconómicas clave, como ingresos familiares, que trascienden la información disponible en los censos. A través de una medición más granular de la ruralidad, el trabajo contribuye a una mejor caracterización de las necesidades y realidades de las poblaciones que habitan zonas aisladas y de transición.
Materia
País / Región
Fecha
2025-09-09Citar de esta publicación
Item perteneciente a la Colección
Autor
Albina, IvánGasparini, Leonardo
Gluzmann, Pablo
Items Relacionados
Decisiones laborales en América Latina: el caso de los emprendedores
Los países de América Latina han experimentado fuertes transformaciones en sus mercados laborales, las cuales han tenido consecuencias en términos ...
Encuesta CAF 2014: caracterización del empleo - aptitudes y motivaciones
La encuesta recoge información demográfica y socioeconómica de los encuestados y un conjunto de características a nivel del hogar. Contiene módulos ...
Caracterización de los patrones de movilidad en Bogotá con enfoque de género e interseccional
Formular e implementar políticas de movilidad con enfoque de género es un reto para todas las ciudades del mundo. Por una parte porque aún predomina el ...