dc.contributor.author | Albina, Iván | |
dc.contributor.author | Gasparini, Leonardo | |
dc.contributor.author | Gluzmann, Pablo | |
dc.coverage.spatial | Argentina | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-09-09T21:40:33Z | |
dc.date.available | 2025-09-09T21:40:33Z | |
dc.date.issued | 2025-09-09 | |
dc.identifier.citation | Albina, I., Gasparini, L., & Gluzmann, P. (2025, September 9). Grados de ruralidad: una propuesta de medición para Argentina. Retrieved from https://scioteca.caf.com/handle/123456789/2521 | en_GB |
dc.identifier.uri | https://scioteca.caf.com/handle/123456789/2521 | |
dc.description.tableofcontents | Este trabajo contribuye a la medición de “grados de ruralidad” en Argentina. El trabajo propone un índice multidimensional relativo de ruralidad que integra la clasificación tradicional de áreas de INDEC con datos censales y estimaciones de distancias a centros poblados. Como ejercicios de robustez, se comparan los resultados con los obtenidos de luces en la noche e imágenes satelitales. Además de presentar mapas del grado de ruralidad para todo el territorio argentino, el trabajo ofrece una caracterización amplia de la población por categorías de ruralidad para el año 2022 y de los cambios en el período intercensal 2010-2022. Esta caracterización incorpora variables socioeconómicas clave, como ingresos familiares, que trascienden la información disponible en los censos. A través de una medición más granular de la ruralidad, el trabajo contribuye a una mejor caracterización de las necesidades y realidades de las poblaciones que habitan zonas aisladas y de transición. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Base de datos | es_ES |
dc.subject | Investigación socioeconómica | |
dc.subject | Vivienda | |
dc.subject | Pueblos nativos | |
dc.subject | Pobreza | |
dc.title | Grados de ruralidad: una propuesta de medición para Argentina | es_ES |
dc.type | workingPaper | es_ES |