Caso de uso de ANIA México: Un modelo replicable para la gobernanza de la Inteligencia Artificial
Abstract
Realizado en alianza con Microsoft, este informe presenta un análisis detallado de la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA) de México como modelo de gobernanza replicable para la región de América Latina y el Caribe. El documento examina los logros significativos de ANIA desde su creación en 2023, incluyendo el desarrollo de la Agenda Nacional de IA 2024-2030, que propone 8 recomendaciones de política pública con 56 acciones de implementación, además de recomendaciones regulatorias, de gobernanza e indicadores. Se destaca el programa AcademIA, que ha capacitado a más de 3.000 participantes, y la documentación de 14 proyectos de IA en sectores clave. El informe también analiza los desafíos encontrados y las lecciones aprendidas, enfatizando la importancia de la colaboración multisectorial y la alineación con estándares internacionales para garantizar una implementación ética y responsable de la IA que beneficie a toda la sociedad.
Subject
Country / Region
Date
2024Cite this publication
Belongs to collection
Author
Martínez Pinto, CristinaGonzález Zepeda, Luz Elena
Items Relacionados
La gobernanza corporativa y la emisión de deuda corporativa en Chile y el Perú
El presente documento constituye la tercera parte del proyecto “Gobernanza corporativa y desarrollo de mercados de capitales en América Latina”. En la ...
Gobernanza corporativa en el Brasil, Colombia y México
El crecimiento sostenido de la emisión de títulos de deuda corporativa —internacional e interna— de los últimos años abre una gran oportunidad de ...
Gobernar las ciudades: el rol de los centros de gobierno y las unidades de cumplimiento
Pensar el futuro del gobierno de las ciudades en la era digital se hace cada vez más imprescindible, frente al shock del coronavirus. La crisis acelera ...