Mostrar el registro sencillo del ítem
Caso de uso de ANIA México: Un modelo replicable para la gobernanza de la Inteligencia Artificial
dc.contributor.author | Martínez Pinto, Cristina | |
dc.contributor.author | González Zepeda, Luz Elena | |
dc.coverage.spatial | América Latina y el Caribe | es_ES |
dc.coverage.spatial | México | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-02-19T16:59:05Z | |
dc.date.available | 2025-02-19T16:59:05Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | Martínez Pinto, C., & González Zepeda, L. E. (2024). Caso de uso de ANIA México: Un modelo replicable para la gobernanza de la Inteligencia Artificial. Retrieved from https://scioteca.caf.com/handle/123456789/2400 | en_GB |
dc.identifier.uri | https://scioteca.caf.com/handle/123456789/2400 | |
dc.description.tableofcontents | Realizado en alianza con Microsoft, este informe presenta un análisis detallado de la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA) de México como modelo de gobernanza replicable para la región de América Latina y el Caribe. El documento examina los logros significativos de ANIA desde su creación en 2023, incluyendo el desarrollo de la Agenda Nacional de IA 2024-2030, que propone 8 recomendaciones de política pública con 56 acciones de implementación, además de recomendaciones regulatorias, de gobernanza e indicadores. Se destaca el programa AcademIA, que ha capacitado a más de 3.000 participantes, y la documentación de 14 proyectos de IA en sectores clave. El informe también analiza los desafíos encontrados y las lecciones aprendidas, enfatizando la importancia de la colaboración multisectorial y la alineación con estándares internacionales para garantizar una implementación ética y responsable de la IA que beneficie a toda la sociedad. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | CC-BY-NC-ND | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Gobernabilidad | es_ES |
dc.subject | Tecnologías de la información y comunicación (TIC) | es_ES |
dc.subject | Transformación productiva | es_ES |
dc.title | Caso de uso de ANIA México: Un modelo replicable para la gobernanza de la Inteligencia Artificial | es_ES |
dc.type | Book | es_ES |
caf.relation.languageVersion | 123456789/2401 | |
caf.relation.languageVersion | 123456789/2402 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
6.3 Transformación Digital
Esta serie de publicaciones pretende poner a disposición estudios de caso que les permitan a los decisores contar con políticas de gobierno digital e inteligencia de datos. La serie se inició con el fin de difundir buenas prácticas de digitalización, claves para para la transformación de las administraciones públicas, generar mejores servicios y bienestar para la ciudadanía, fortalecer capacidades de gestión, generar eficiencias en la operación y ahorrar recursos financieros.