Sector agropecuario no extensivo en América Latina y el Caribe: análisis de la agricultura familiar en Centroamérica
Abstract
Este documento de trabajo estudia la relación entre Cambio Climático (CC) y la actividad agro-pecuaria de los países de Centroamérica, poniendo especial énfasis en los sistemas agrarios propios de las explotaciones familiares. Localizada entre dos océanos, Centroamérica se
encuentra especialmente expuesta a la variabilidad climática. En los últimos años se ha visto tan
fuertemente afectada por sequías, huracanes y por el fenómeno El Niño, que la proliferación de
eventos extremos de 1993 a 2012 llevo a Honduras, Guatemala, y Nicaragua a estar entre los 10
países considerados de mayor riesgo en el índice de riesgo climático global (Kreft, Eckstein et al.,
2013). Dentro de la región, uno de los colectivos más vulnerables al cambio climático lo forman
los agricultores de explotaciones familiares, cuya actividad principal es la agricultura de subsistencia, de la que el 90 % de la producción depende de las precipitaciones (Wani et al., 2009). Al mismo tiempo, el aumento de las temperaturas, en los últimos 50 años la temperatura promedio ha aumentado aproximadamente 0.5 grados Celsius (CEPAL/CAD-SICA/UKAID/DANIDA,
2011), reduce el rendimiento de los cultivos básicos de la región (Hannah et al., 2017), como el
maíz y el frijol, lo que pone en peligro la seguridad alimentaria de los hogares más vulnerables.
Subject
Country / Region
Date
2023-04-16Cite this publication
Belongs to collection
Author
Molina-Millán, TeresaItems Relacionados
Clústeres y agregación de valor en el sector agronegocios con sostenibilidad ambiental
Los agronegocios ya se desempeñaban en un escenario de cambio permanente a nivel global antes de la pandemia por el COVID-19. Esto es, operaban con una ...
Iniciativa Latinoamericana del cacao
La Iniciativa Latinoamericana del Cacao es un proyecto de la Unidad de Negocios Verdes de la Dirección de Ambiente y Cambio Climático de CAF, que tendrá ...
El Niño en América Latina ¿cómo mitigar sus efectos en los sectores productivos?
El conocimiento que hoy se tiene del fenómeno, en general, de las amenazas de origen hidroclimático incluidas las relacionadas con el cambio climático, ...