• português (brasil) 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Ver item 
    •   Página inicial
    • 02. Libros
    • 2.1 Generales
    • Ver item
    •   Página inicial
    • 02. Libros
    • 2.1 Generales
    • Ver item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositório

    Comunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosPaís / Región

    Esta coleção

    Por data do documentoAutoresTítulosAssuntosPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Minha conta

    EntrarCadastro

    Acceso a oportunidades en América Latina

    Resumo
    El informe desarrollado en el marco del Observatorio de Movilidad Urbana (OMU) presenta una metodología para medir la accesibilidad urbana en América Latina, con el fin de ayudar a planificar políticas públicas que mejoren la equidad en el acceso a servicios y oportunidades como empleo, educación, salud y espacios verdes. La metodología se basa en datos abiertos y herramientas como Google Maps y Open Street Maps para simular viajes, analizar tiempos de acceso y evaluar indicadores de accesibilidad a diferentes puntos de interés urbano. Incluye un análisis de la congestión, densidad de actividad y tiempos de viaje a puntos clave, utilizando algoritmos de ruteo y el cálculo de un índice de nivel socioeconómico (NSE) para analizar accesibilidad de forma desagregada. El estudio genera indicadores de accesibilidad para diversas ciudades latinoamericanas, mostrando brechas de acceso en términos de tiempo de viaje y cobertura de transporte público. Los resultados destacan disparidades entre niveles socioeconómicos, revelando cómo el acceso limitado a oportunidades afecta la calidad de vida y productividad urbana. La metodología es replicable y accesible a través de una herramienta de código abierto, pyomu, que permite realizar este análisis en otras ciudades de la región y está disponible en el repositorio del OMU. Este informe proporciona una guía esencial para la toma de decisiones en política urbana, enfocándose en intervenciones basadas en evidencia para lograr una movilidad más equitativa y accesible en América Latina.
     
     
     
    Assunto
    Movilidad urbana
    País / Región
    América Latina y el Caribe
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/2003
    Data
    2023
    Cite esta publicação
    Item que pertence à coleção
    • 2.1 Generales
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Acceso a oportunidades en América Latina.pdf (63.64Mb)
    Autor
    Vanoli, Catalina
    Anapolsky, Sebastián
    Mostrar registro completo

    Items Relacionados

    Thumbnail
    Cuaderno del Desarrollo 12 - Movilidad urbana Sostenible

    En el marco del Diplomado de Gobernabilidad e Innovación Pública para Líderes y Lideresas de América Latina y el Caribe, organizado y dictado por CAF, ...

    Thumbnail
    RED 2017. Crecimiento urbano y acceso a oportunidades: un desafío para América Latina

    Este reporte constituye un esfuerzo por entender los retos más críticos que las ciudades de América Latina enfrentan actualmente para su desarrollo. ...

    Thumbnail
    Quién, qué y cómo se financia el sistema de transporte público en la Región Metropolitana de Buenos Aires

    CAF busca contribuir al desarrollo económico de la región y a la mejora de los indicadores de seguridad, accesibilidad, integración, inclusión, conectividad ...

    • accesos

      • assembla acionistas
      • diretoria
      • clientes
      • funcionarios
    • emprego

      • nossa gente e seus valores
      • programa Corporativo de trainee
      • programa profissionais em desenvolvimento
      • registro de curriculum vitae
      • oportunidades atuais
      • perguntas frequentes sobre Emprego
      • consultorias para avaliacoes ex post
    • contato

      • prevencao de lavagem de dinheiro
      • comite de etica
      • contato
    • neste site

      • conhecimento
      • eventos
      • bitacula
      • noticias
      • chamadas
      • termos e condicoes
      • mapa do site
    • outros sites

      • geosul: rede geoespacial na America do Sul
      • centro de informacion y documentacion