• english 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    View Item 
    •   Scioteca Home
    • 02. Libros
    • 2.1 Generales
    • View Item
    •   Scioteca Home
    • 02. Libros
    • 2.1 Generales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of Scioteca

    Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsCountry / Region

    This Collection

    By Issue DateAuthorsTitlesSubjectsCountry / Region

    Profiles

    Our authors

    My Account

    LoginRegister

    Acceso a oportunidades en América Latina

    Abstract
    El informe desarrollado en el marco del Observatorio de Movilidad Urbana (OMU) presenta una metodología para medir la accesibilidad urbana en América Latina, con el fin de ayudar a planificar políticas públicas que mejoren la equidad en el acceso a servicios y oportunidades como empleo, educación, salud y espacios verdes. La metodología se basa en datos abiertos y herramientas como Google Maps y Open Street Maps para simular viajes, analizar tiempos de acceso y evaluar indicadores de accesibilidad a diferentes puntos de interés urbano. Incluye un análisis de la congestión, densidad de actividad y tiempos de viaje a puntos clave, utilizando algoritmos de ruteo y el cálculo de un índice de nivel socioeconómico (NSE) para analizar accesibilidad de forma desagregada. El estudio genera indicadores de accesibilidad para diversas ciudades latinoamericanas, mostrando brechas de acceso en términos de tiempo de viaje y cobertura de transporte público. Los resultados destacan disparidades entre niveles socioeconómicos, revelando cómo el acceso limitado a oportunidades afecta la calidad de vida y productividad urbana. La metodología es replicable y accesible a través de una herramienta de código abierto, pyomu, que permite realizar este análisis en otras ciudades de la región y está disponible en el repositorio del OMU. Este informe proporciona una guía esencial para la toma de decisiones en política urbana, enfocándose en intervenciones basadas en evidencia para lograr una movilidad más equitativa y accesible en América Latina.
     
     
     
    Subject
    Movilidad urbana
    Country / Region
    América Latina y el Caribe
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/2003
    Date
    2023
    Cite this publication
    Belongs to collection
    • 2.1 Generales
    Thumbnail
    View/Open
    Acceso a oportunidades en América Latina.pdf (63.64Mb)
    Author
    Vanoli, Catalina
    Anapolsky, Sebastián
    Show full item record

    Items Relacionados

    Thumbnail
    Cuaderno del Desarrollo 12 - Movilidad urbana Sostenible

    En el marco del Diplomado de Gobernabilidad e Innovación Pública para Líderes y Lideresas de América Latina y el Caribe, organizado y dictado por CAF, ...

    Thumbnail
    RED 2017. Crecimiento urbano y acceso a oportunidades: un desafío para América Latina

    Este reporte constituye un esfuerzo por entender los retos más críticos que las ciudades de América Latina enfrentan actualmente para su desarrollo. ...

    Thumbnail
    Quién, qué y cómo se financia el sistema de transporte público en la Región Metropolitana de Buenos Aires

    CAF busca contribuir al desarrollo económico de la región y a la mejora de los indicadores de seguridad, accesibilidad, integración, inclusión, conectividad ...

    • access

      • shareholders' assembly
      • board of directors
      • customers
      • officials
    • employment

      • our people and values
      • corporate internship program
      • professional development program
      • register your resumee
      • current opportunities
      • employment faq
      • ex-post consulting
    • contact us

      • prevention of asset laundering
      • ethics committee
      • contact us
    • in this website

      • knowledge
      • events
      • log
      • news
      • calls
      • terms and conditions
      • site map
    • other websites

      • geosur
      • centro de información y documentación