Acceso a oportunidades en América Latina
Abstract
El Observatorio de Movilidad Urbana (OMU) para América Latina fue impulsado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) con la finalidad de fomentar prácticas que guíen decisiones políticas hacia sistemas urbanos de transporte que cumplan su rol económico, social y universal de manera eficiente, segura e inclusiva. Gracias a esfuerzos y cooperaciones locales e internacionales, el observatorio se ha convertido en un bien público regional y en una herramienta valiosa para el análisis de los sistemas urbanos de transporte. Esto ha permitido el desarrollo de diálogos en políticas sectoriales con gobiernos y ha enriquecido el proceso de toma de decisiones en el área de servicios de infraestructura de la región. Los resultados de este trabajo forman parte de la tercera edición del OMU, desarrollado por CAF en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los indicadores elaborados en este documento se enmarcan dentro de una matriz de 22 indicadores, bajo 4 pilares fundamentales: acceso universal, eficiencia y calidad, seguridad, y movilidad verde, y su objetivo es la evaluación y monitoreo de métricas relevantes para la movilidad urbana de las ciudades de la región.
Subject
Country / Region
Date
2023Cite this publication
Belongs to collection
Author
Vanoli, CatalinaAnapolsky, Sebastián
Items Relacionados
Transporte y desarrollo en América Latina. N° 2
CAF tiene como misión apoyar el desarrollo sostenible en la región y mejorar los indicadores de seguridad, accesibilidad, integración, inclusión, ...
Guía de buenas prácticas internacionales para motociclistas. Medidas de seguridad vial.
El parque automotor de América Latina está en expansión y la participación relativa de la motocicleta es cada vez mayor. Una consecuencia no deseada de ...
LOGUS: Estrategia CAF en Logística Urbana Sostenible y Segura
América Latina y el Caribe es una región altamente urbanizada, con un promedio del 80% de la población viviendo en ciudades y en algunos países este ...