• english 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    View Item 
    •   Scioteca Home
    • 02. Libros
    • 2.1 Generales
    • View Item
    •   Scioteca Home
    • 02. Libros
    • 2.1 Generales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of Scioteca

    Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsCountry / Region

    This Collection

    By Issue DateAuthorsTitlesSubjectsCountry / Region

    Profiles

    Our authors

    My Account

    LoginRegister

    Definición, medición y gestión de la calidad de servicio del transporte público para ciudades de América Latina

    Abstract
    El transporte público constituye el principal modo de desplazamiento en las ciudades de América Latina y la forma de asegurar acceso equitativo a las oportunidades, especialmente para la población de menores ingresos. Sin embargo, en las últimas décadas esos sistemas han sido víctima de un círculo vicioso de creciente pérdida de competitividad frente al transporte individual, agudizado todavía más por la pandemia de COVID-19 y empeorando la crisis del sector. Para reconquistar pasajeros y retomar un rol central en la movilidad urbana, son imprescindibles no solamente las inversiones para ampliar la red, sino también garantizar un servicio de calidad. Es decir, que sea confiable, previsible, atractivo, seguro, disponible y asequible, entre diversos factores que las personas perciben como esenciales para escoger el transporte público colectivo en lugar del automóvil y la motocicleta.
     
    Esta publicación busca generar material de referencia y herramientas para que las ciudades latinoamericanas avancen en el fortalecimiento de los procesos de gestión de calidad de servicio del transporte público y encuentren un instrumento para atender los retos que el sector viene enfrentando en las últimas décadas, agravados por la pandemia, y así contribuir para un mundo con más justicia social y sostenibilidad.
     
    La presente iniciativa es el resultado del trabajo de investigación que contó con la participación de cinco sistemas de transporte público colectivo de cuatro ciudades de América Latina: Metrobús de Ciudad de México, MiBus de Ciudad de Panamá, el Metro de Panamá, el Sistema de Transporte Metropolitano de la Ciudad de Montevideo, y el Sistema de Buses de Rio de Janeiro.
     
    Subject
    Ciudades | Desarrollo urbano | Movilidad urbana | Seguridad vial | Vialidad
     
    Country / Region
    América Latina y el Caribe
    Brasil
    México
    Panamá
    Uruguay
     
    Date
    2022
    Cite this publication
    Belongs to collection
    • 2.1 Generales
    Thumbnail
    View/Open
    Definición, medición y gestión de la calidad de servicio del transporte público para ciudades de América Latina.pdf (58.78Mb)
    Author
    Freiberg, Germán
    Escalante, David
    Monteiro, Renan
    Esteves, Steffano
    Andreoli, Tainá
    Hernández, Thalia
    Cicconetti, Josefina
    De la Lanza, Iván
    Scorcia, Harvey
    Show full item record

    Items Relacionados

    Thumbnail
    Políticas PRO-INCLUSIÓN. Herramientas prácticas para el desarrollo integral de las ciudades en América Latina

    Las ciudades de América Latina son el núcleo del desarrollo económico y social de la región. Estas concentran más del 80% de nuestra población y generan ...

    Thumbnail
    Transporte sostenible. La experiencia de Canoas

    El transporte público en América Latina enfrenta una serie de desafíos, entre ellos, disminución progresiva de la demanda del servicio, red vial saturada, ...

    Thumbnail
    La motocicleta en América Latina: caracterización de su uso e impactos en la movilidad en cinco ciudades de la región

    En esta investigación se examina la forma como se usa la motocicleta, sus causas, y sus consecuencias en cinco ciudades de América Latina (Bogotá, ...

    • access

      • shareholders' assembly
      • board of directors
      • customers
      • officials
    • employment

      • our people and values
      • corporate internship program
      • professional development program
      • register your resumee
      • current opportunities
      • employment faq
      • ex-post consulting
    • contact us

      • prevention of asset laundering
      • ethics committee
      • contact us
    • in this website

      • knowledge
      • events
      • log
      • news
      • calls
      • terms and conditions
      • site map
    • other websites

      • geosur
      • centro de información y documentación