• español 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Ver ítem 
    •   Scioteca
    • 02. Libros
    • 2.1 Generales
    • Ver ítem
    •   Scioteca
    • 02. Libros
    • 2.1 Generales
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo DSpace

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Esta colección

    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Informe diagnóstico 2022 sobre la educación superior y la ciencia post COVID-19 en Iberoamérica. Perspectivas y desafíos de futuro

    Resumen
    Este nuevo informe diagnóstico, elaborado por la OEI y que contó con la colaboración de CAF banco de desarrollo de América Latina, tiene como finalidad ayudarnos a diseñar las líneas de trabajo con las que dar continuidad a la estrategia Universidad Iberoamérica 2030, que a causa de estos cambios acelerados que han llevado a cabo las Instituciones de Estudios Superiores durante la pandemia han logrado una parte importante de sus objetivos en un muy corto tiempo. Queremos seguir acompañando a las universidades de la región en estos momentos tan desafiantes con propuestas, herramientas y proyectos para, en algunos casos, ayudarles a transitar de una enseñanza en remoto de urgencia a una verdadera educación virtual y de calidad; para que lleven a cabo una transformación digital de la institución en todos los órdenes; o para que la innovación digital se convierta en un punto fundamental de su política institucional.
    Materia
    Comunicación | Desarrollo institucional | Docentes | Educación | Estudiantes | Fortalecimiento institucional | Innovación | Jóvenes | Sector académico | Tecnologías de la información y comunicación (TIC) | Tecnologías de la información y comunicación (TIC)
     
    País / Región
    América Latina y el Caribe
    ISBN
    978-84-86025-25-0
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1924
    Fecha
    2022-05
    Citar de esta publicación
    Item perteneciente a la Colección
    • 2.1 Generales
    Thumbnail
    Descargar
    Informe diagnóstico sobre la educación superior y la ciencia post COVID-19 en Iberoamérica. Perspectivas y desafíos del futuro 2022.pdf (4.764Mb)
    Autor
    Marquina, Mónica
    Álvarez, Marisa
    Fernández Lamarra, Norberto
    García, Pablo
    Peréz Centeno, Cristian
    Moquete, Elsa María
    Tavárez, José Armando
    López, Altagracia
    Escala, Miguel J.
    Ferrand, María Luisa
    Abad-Villaverde, Beatriz
    Lendor Cabrera, Walter
    Macías, José Miguel
    Peña Luna, Navia
    Villanueva-Blasco, Víctor José
    Rodríguez-Amado, Bárbara
    Mencía Ripley, Aída
    Riggio, Giovanna
    Cruz, Magdalena
    Polanco, Fernando Andrés
    Mejía, Dolores
    Valenzuela González, Ana Celia
    Martínez, Yuppiel F.
    Rodríguez Cuevas, Alvin
    Guerrero, Suzana
    Mendéz, Iván
    Sanchez Vincitore, Laura
    Mostrar el registro completo del ítem

    Items Relacionados

    Thumbnail
    Análisis de la oferta académica existente para el desarrollo de habilidades en tecnologías 4.0 en Panamá

    Este documento hace parte de las acciones de apoyo de CAF al Gobierno de Panamá, para impulsar el fortalecimiento de la educación técnica y la formación ...

    Thumbnail
    Oportunidades de innovación pedagógica con asistencia de Inteligencia Artificial

    El desarrollo de la inteligencia artificial (IA) ha suscitado un debate amplio y multidisciplinario de dimensiones técnicas, laborales y filosóficas. ...

    Thumbnail
    Aprendizajes y desafíos para la enseñanza de las Ciencias de la Computación en las escuelas.

    La Iniciativa Program.AR de la Fundación Sadosky impulsa la inclusión de las Ciencias de la Computación en los niveles obligatorios de la educación ...

    • accesos+

      • asamblea de accionistas
      • directorio
      • clientes
      • funcionarios
    • acceso a la información+

      • prevención del lavado de activos
      • comité de ética
      • lineamientos para la adquisición de bienes, servicios y obras
      • proyectos CAF - Fondos Verdes y Ambientales
      • contacto
    • en esta página+

      • conocimiento
      • eventos
      • bitácora
      • noticias
      • convocatorias
      • canales rss
      • términos y condiciones
      • mapa del sitio
    • otras páginas+

      • geosur: la red geoespacial de América del Sur
      • Música para crecer
      • Red Latinoamericana de Gobernabilidad
    CAF Logo Más oportunidades, un mejor futuro
    © 2015 caf - todos los derechos reservados