La pandemia del COVID-19 en América Latina: impactos y perspectivas
Abstract
La pandemia del COVID-19 ha tenido un severo impacto socioeconómico en América Latina y el Caribe. La caída sin precedentes de la actividad económica y del empleo ocasionó un marcado deterioro de indicadores de bienestar social como la pobreza y la desigualdad. Este trabajo describe estos efectos de la pandemia y muestra los avances de la recuperación hasta el momento, así como los desafíos para las políticas públicas que representa para la región.
Subject
Country / Region
Date
2021-09-07Cite this publication
Belongs to collection
Items Relacionados
Un desarrollo urbano sostenible con más inclusión y productividad
Frente a la tragedia que han significado las muertes, la destrucción de puestos de trabajo y pérdidas económicas causadas por el COVID-19, los problemas ...
Definición, medición y gestión de la calidad de servicio del transporte público para ciudades de América Latina
El transporte público constituye el principal modo de desplazamiento en las ciudades de América Latina y la forma de asegurar acceso equitativo a las ...
Clústeres y agregación de valor en el sector agronegocios con sostenibilidad ambiental
Los agronegocios ya se desempeñaban en un escenario de cambio permanente a nivel global antes de la pandemia por el COVID-19. Esto es, operaban con una ...