Efectos dinámicos de los precios de las materias primas en las posiciones fiscales de América Latina
Resumen
El último episodio de auge y caída en los precios de las materias primas ha generado preocupación acerca del impacto de precios volátiles en las posiciones fiscales de los países de América Latina. Este trabajo, usando una novedosa base de datos con frecuencia trimestral, analiza los efectos dinámicos de las fluctuaciones en los precios de las materias primas en los ingresos y gastos fiscales de 8 economías de la región. Los resultados indican que las posiciones fiscales de los países estudiados reaccionan a shocks en los precios de las materias primas, sin embargo, hay marcadas diferencias entre países. Las variables fiscales en Venezuela presentan la más alta sensibilidad a los shocks en los precios de las materias primas, donde los gastos reaccionan significativamente más que los ingresos. En otro extremo está Chile, donde los gastos reaccionan muy poco y su respuesta dinámica es similar a los países exportadores de materias primas de altos ingresos. Este comportamiento probablemente refleja la eficiente aplicación de reglas fiscales, acompañadas por instituciones fuertes, compromiso político y altos estándares de transparencia.