• español 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Ver ítem 
    •   Scioteca
    • 04. Series
    • 4.2 Infraestructura en el Desarrollo Integral de América Latina (IDEAL)
    • Ver ítem
    •   Scioteca
    • 04. Series
    • 4.2 Infraestructura en el Desarrollo Integral de América Latina (IDEAL)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo DSpace

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Esta colección

    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    IDEAL 2021: El impacto de la digitalización para reducir brechas y mejorar los servicios de infraestructura

    Resumen
    En esta edición del IDEAL, se busca llevar el análisis al nivel de los servicios prestados por la infraestructura con la digitalización como tema transversal, priorizando dos sectores, el de energía eléctrica y el de transporte urbano de personas, por ser los más expuestos a ese avance tecnológico. Estos sectores proveen suficiente riqueza y variedad de desafíos, por ejemplo, en términos de innovación y seguridad en la provisión, fijación de precios y políticas de subsidios. El reporte realiza una aproximación a las brechas de servicios de infraestructura con un enfoque de resultados, identificando distintas dimensiones que requerirían intervenciones a partir de los activos existentes: el acceso al servicio, el costo de provisión —que, junto con la política seleccionada por las autoridades, repercute sobre la asequibilidad— y la calidad. Se analizan también los desarrollos digitales que se han venido dando en los sectores priorizados, como, por ejemplo, el avance de las redes inteligentes en el sector eléctrico y, en el caso del transporte de pasajeros, el desarrollo de aplicaciones para el uso de la información y la planificación de viajes, y nuevas modalidades de pago.
    En otros idiomas
    Português; English
    Materia
    Aduanas | Aeropuertos | Energía | Infraestructura | Internet y banda ancha | Movilidad urbana | Puertos | Seguridad vial | Servicios públicos | Tecnologías de la información y comunicación (TIC) | Transporte | Vialidad | Políticas Públicas | Ciudades
     
    País / Región
    América Latina y el Caribe
    ISBN
    978-980-422-220-7
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1762
    Fecha
    2021-07-20
    Citar de esta publicación
    Item perteneciente a la Colección
    • 4.2 Infraestructura en el Desarrollo Integral de América Latina (IDEAL)
    Visor de YouTube
    Thumbnail
    Descargar
    IDEAL 2021_El impacto de la digitalización para reducir brechas y mejorar los servicios de infraestructura.pdf (7.432Mb)
    IDEAL 2021_El impacto de la digitalización para reducir brechas y mejorar los servicios de infraestructura_Resumen ejecutivo.pdf (2.281Mb)
    Autor
    Cont, Walter
    Romero, Carlos
    Lleras, Germán
    Unda, Rafael
    Celani, Marcelo
    Gartner, Andrés
    Capelli, Lucila
    Zipitría, Leandro
    Besfamille, Martín
    Figueroa, Nicolás
    López Azumendi, Sebastián
    Fischer, Ronald
    Mostrar el registro completo del ítem

    Items Relacionados

    Thumbnail
    IDEAL 2015-2016: La Infraestructura en el Desarrollo Integral de América Latina (documento principal)

    El primer capítulo del IDEAL 2015/16 pasa revista a los principales avances y tendencias de la infraestructura en América Latina, cubriendo sus principales ...

    Thumbnail
    IDEAL 2014. La infraestructura en el desarrollo de América Latina (documento principal)

    El presente documento, cuarta edición de la serie IDEAL, presenta cuatro áreas temáticas. El primer capítulo explica los principales avances y tendencias ...

    Thumbnail
    IDEAL 2014. La infraestructura en el desarrollo de América Latina (resumen ejecutivo)

    CAF presenta la cuarta edición de la serie IDEAL, centrado en cuatro áreas temáticas: (1) los principales avances y tendencias de la infraestructura en ...

    • accesos+

      • asamblea de accionistas
      • directorio
      • clientes
      • funcionarios
    • acceso a la información+

      • prevención del lavado de activos
      • comité de ética
      • lineamientos para la adquisición de bienes, servicios y obras
      • proyectos CAF - Fondos Verdes y Ambientales
      • contacto
    • en esta página+

      • conocimiento
      • eventos
      • bitácora
      • noticias
      • convocatorias
      • canales rss
      • términos y condiciones
      • mapa del sitio
    • otras páginas+

      • geosur: la red geoespacial de América del Sur
      • Música para crecer
      • Red Latinoamericana de Gobernabilidad
    CAF Logo Más oportunidades, un mejor futuro
    © 2015 caf - todos los derechos reservados