Programa Más Inversión para el Agua - MIAGUA
Abstract
La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia garantiza el acceso seguro al agua de las bolivianas y bolivianos como un derecho fundamental. Bajo este marco se desarrolló el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social, con el propósito de disminuir la pobreza a través del diseño de distintas políticas, incluidas las de agua, saneamiento y riego para contribuir al logro de la soberanía alimentaria del país. De esto se deriva la aprobación en 2011 del Programa "Más Inversión para el Agua – MIAGUA” en su primera fase, a ser ejecutado en Bolivia por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) a través del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) en coordinación con los Gobiernos Autónomos Municipales y las comunidades beneficiarias, con el apoyo financiero de CAF -banco de desarrollo de América Latina. Este programa contó en sus primeras versiones con dos sub-componentes: (1) "Agua", para contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población a través del acceso y dotación de agua; y (2) "Riego", para incrementar las áreas cultivables con riego y promover la soberanía alimentaria de Bolivia y la reducción de la pobreza.
Subject
Country / Region
Date
2020-09-25Cite this publication
Belongs to collection
Author
CAFItems Relacionados
Diseño y Costeo de un Paquete de Servicios de Atención a la Primera Infancia: El Caso de Colombia
Existe un amplio consenso en la importancia de la inversión en capital humano durante la primera infancia como motor determinante del crecimiento ...
El mundo en el año 2050: En busca de una sociedad más próspera, justa y armoniosa
El mundo se encuentra en medio de una transformación histórica. Cientos de millones de personas han escapado de la pobreza absoluta y la tasa de pobreza ...
Aguarural Innovación Social: Servicios de agua potable en localidades rurales del Perú
El 28 de julio de 2010, a través de la Resolución 64/292, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció explícitamente el derecho humano al ...