Construcción de ventajas competitivas en Bolivia. Las cadenas productivas de soya; quinua; uvas, vinos y singanis; maderas; cueros; textiles y confecciones
Abstract
Se describe la iniciativa propiciada por el Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC) para promover el desarrollo de cadenas productivas en Bolivia. Este programa es una herramienta que promueve la adopción de formas de competir internacionalmente basadas en un uso cada vez más productivo y sofisticado de los recursos humanos y naturales, a través de la inversión y la aplicación sistemática del conocimiento científico y tecnológico.
Country / Region
ISBN
978-980-6810-27-3Date
2007Cite this publication
Belongs to collection
Items Relacionados
Redes, innovación y trazabilidad en el sector cárnico uruguayo
El crecimiento económico de Uruguay en los últimos años se ha basado parcialmente en el dinamismo de las exportaciones de bienes agroindustriales, siendo ...
El cobre chileno como plataforma de innovación tecnológica
El cobre ha desempeñado un rol clave en el crecimiento y desarrollo chileno a través del triple impacto macroeconómico en la Balanza de Pagos, los ...
Políticas de innovación para fortalecer las capacidades en manufactura avanzada en México
México ha atraído a empresas multinacionales integradas a Cadenas Globales de Valor (CGV), lo que ha generado cambios económicos estructurales importantes ...