PUBLICACIONES
RED 2020: Los sistemas de pensiones y salud en América Latina. Los desafíos del envejecimiento, el cambio tecnológico y la informalidad
2020-11-02
La protección social de siglo XXI en los países de la región estará fuertemente condicionada por la informalidad laboral, la automatización y digitalización de los procesos productivos, y, especialmente, por el envejecimiento acelerado de la población. ...
50 Maravillas
2020-06-08
Esta publicación es un acercamiento a la riqueza cultural y natural de Iberoamérica. Un sentido homenaje que hacen los funcionarios que conforman el capital humano de CAF, en el marco de su quincuagésimo aniversario, a 50 experiencias de nuestra ...
50 años en el camino a la prosperidad
2020-06-08
La historia de CAF es una de las principales historias de éxito de la integración latinoamericana. Nacida en 1968 con la firma de su Convenio Constitutivo, inició operaciones en 1970, como el brazo financiero de la integración andina. Lo que no se sabía ...
Informe anual CAF 2019
2020-04-30
En 2019 la acción de CAF estuvo concentrada en apoyar a los países en mejorar las infraestructuras productivas y sociales, así como las instituciones para lograr una mejor atención a los ciudadanos y una actuación pública más transparente y ...
Reporte de sostenibilidad 2019
2020-06-16
En esta nueva edición del Reporte de Sostenibilidad se presentan las actividades implementadas en cada uno de los ejes de Eficiencia, Equidad, Sostenibilidad, Institucionalidad e Integración, así como los avances concretos alcanzados en el periodo 2019, ...
El desafío del desarrollo en América Latina. Políticas para una región más productiva, integrada e inclusiva
2020-11-12
Esta publicación, elaborada en el marco de la celebración de los 50 años de CAF, aborda en nueve capítulos el desafío del desarrollo en América Latina. Discute la historia de la región, sus prácticas económicas y propone políticas para una región ...
The GovTech Index 2020 Unlocking the Potential of GovTech Ecosystems in Latin America, Spain and Portugal
2020-06-02
The emergence of GovTech startups is probably one of the most promising trends in the public innovation landscape in recent years. GovTech ecosystems are made of a new brand of tech-based, data-driven startups with a public vocation that want to make ...
Determinantes del bienestar financiero: evidencia para América Latina
2020-07-23
En los últimos años, los países de América Latina y el Caribe han registrado notables logros en materia de estabilidad macroeconómica y muchos han logrado capitalizar los ciclos de expansión exportadora en pro de su desarrollo social. No obstante, ...
Las oportunidades de la digitalización en América Latina frente al Covid-19
2020-04-07
La pandemia de COVID-19 plantea un desafío al sistema socioeconómico mundial. El fenómeno afecta por igual a economías avanzadas y países emergentes en la medida que, tanto por sus efectos como por las políticas públicas puestas en práctica, representa ...
Análisis de inversiones en el sector transporte terrestre interurbano latinoamericano a 2040
2020-03-17
Una mayor inversión en infraestructura es fundamental para las perspectivas de mediano y largo plazo del crecimiento económico en América Latina (AL). Diversos estudios detallan la importancia de la inversión en infraestructura económica para la ...
Ideas y reflexiones para la implementación de proyectos de Asociación Público-Privado. La experiencia latinoamericana
2021-01-22
Este trabajo, basado en el análisis de modelos y proyectos, algunos exitosos y otros fallidos, intenta aportar algunas ideas en este sentido. Para ello se han agrupado las reflexiones en cuatro grupos: i) el mercado global, ii) los riesgos críticos, ...
Hay poca evidencia sobre intervenciones preventivas relacionadas con nutrición en adolescentes de países de ingresos medios y bajos
2021-01-19
La desnutrición es una de las causas más comunes de morbilidad y mortalidad entre los adolescentes y actualmente se considera uno de los mayores factores de riesgo responsables de la carga mundial de morbilidad, junto con una dieta deficiente. Esta ...
Manual de replicabilidad. Piloto de urbanismo táctico Me muevo segura
2021-01-19
Este manual de replicabilidad es el resultado final del Plan Piloto de Urbanismo Táctico, basado en datos de la iniciativa Me Muevo Segura y realizado en cuatro puntos de vías y ciclorrutas de Bogotá. El objetivo es compartir la experiencia del piloto ...
Savings Groups Reduce Vulberability but have Mixed Effect on Financial Inclusion
2021-01-08
This paper evaluates the impact of the introduction of savings groups on poverty, vulnerability, and financial inclusion outcomes in rural Peru. Using a cluster randomized control trial and relying on both survey and administrative records, we ...
No existe evidencia que toma de decisiones por grupo familiar sea mejor o peor que procedimientos convencionales de protección de los niños
2021-01-08
Esta revisión evalúa la eficacia del uso formal de la toma de decisiones del grupo familiar en cuanto a la seguridad de los niños y niñas, la permanencia (de la situación de vida del niño o niña), el bienestar del niño o niña y la familia, y la ...
La vigilancia policial orientada a problemas está asociada con la reducción de la delincuencia y los disturbios
2021-01-07
En el presente documento se evalúa la eficacia de las intervenciones relacionadas con la POP — definidas como los programas que en general siguieron los principios del modelo SARA (exploración, análisis, respuesta, evaluación) desarrollado por Spelman ...
Las cámaras de luz roja reducen las lesiones pero pueden no tener efecto en los accidentes totales
2021-01-06
Las cámaras de luz roja son efectivas para reducir los choques en ángulo recto, los choques en ángulo recto con lesiones y los choques totales con lesiones. Sin embargo, también parecen aumentar los choques traseros. Esta revisión integra los hallazgos ...
La analítica de redes como herramienta de integridad: el caso de la Procuraduría General de la Nación en Colombia
2021-01-05
Este policy brief documenta la experiencia de la Procuraduría General de la Nación (PGN) de Colombia, en la adopción de la analítica de redes como herramienta para informar sus investigaciones en materia de lucha contra la corrupción. A partir de un ...
Evidencia sobre el impacto de los grupos de ahorro en áreas rurales de Perú
2020-12-30
COFIDE tiene al Programa Inclusivo de Desarrollo Empresarial Rural (PRIDER) como uno de sus principales esfuerzos para promover la inclusión financiera en zonas rurales del Perú y dentro de este, uno de los principales instrumentos es el de las UNICAs ...
