PUBLICACIONES
Desafíos globales, soluciones regionales: América Latina y el Caribe frente a la crisis climática y de biodiversidad
2023-08-29
La presente edición del Reporte de Economía y Desarrollo (RED) analiza los desafíos y las oportunidades que la acción frente al cambio climático y la protección de los ecosistemas y la biodiversidad representan para América Latina y el Caribe. El reporte ...
Relaciones América Latina y el Caribe–Unión Europea: fortaleciendo una alianza estratégica (Resumen Ejecutivo)
2023-09
En el tejido complejo de las relaciones internacionales, América Latina y el Caribe y la Unión Europea han mantenido un vínculo histórico que se ha nutrido de lazos culturales, económicos y políticos a lo largo de los siglos. En la actualidad, esta ...
Guía básica BIM para funcionarios públicos
2023
A nivel mundial, la metodología BIM es utilizada en la industria de la construcción para mejorar la gestión de la información. Con ella, instituciones del Estado en distintos países en América Latina y el Caribe han iniciado su implementación, con el ...
El sector educativo en América Latina desde una perspectiva de género
2023-06
En 2015 América Latina y el Caribe logró alcanzar la paridad de género en la matriculación en educación preescolar, primaria y el primer ciclo de secundaria. Sin embargo, con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los países se han ...
50 Maravillas
2020-06-08
Esta publicación es un acercamiento a la riqueza cultural y natural de Iberoamérica. Un sentido homenaje que hacen los funcionarios que conforman el capital humano de CAF, en el marco de su quincuagésimo aniversario, a 50 experiencias de nuestra ...
La administración de suplementos de micronutrientes y vitaminas durante el embarazo mejora algunos resultados de salud materna e infantil
2023-09-01
El déficit de micronutrientes, es decir, la falta de vitaminas y minerales esenciales, es especialmente preocupante durante el embarazo, cuando la demanda energética y nutricional es mayor tanto para la madre como para el feto, y puede conducir a ...
¿Las intervenciones tempranas en niñas y mujeres jóvenes relacionadas a la salud sexual benefician a la salud materna e infantil en países en vías de desarrollo?
2023-09-01
El periodo anterior a la concepción es un momento ideal para introducir intervenciones relacionadas con la nutrición y otros factores del estilo de vida para garantizar una buena preparación para el embarazo y promover la salud de madres y bebés. En ...
Las intervenciones nutricionales para las mujeres embarazadas pueden mejorar algunos resultados en materia de salud y nutrición materna e infantil, pero se requieren más estudios
2023-09-01
La mala nutrición y la obesidad materna son factores de riesgo para la salud y nutrición de madres e infantes. Los programas de distribución de alimentos y suplementos proteicos de energía equilibrada mejoran algunos de estos resultados. Las ...
La vivienda, las transferencias directas y la gestión de casos mejoran los resultados en materia de vivienda para las personas que han estado en situación de calle
2023-09-01
La situación de calle incrementa en gran medida la morbilidad y mortalidad, y agrava las desigualdades sanitarias y sociales que son evitables. Se presentan datos sobre una amplia gama de intervenciones focalizadas en cuanto a la situación de calle: ...
Las intervenciones sobre el alojamiento contribuyen a la estabilidad de vivienda y la salud de las personas
2023-09-01
En todo el mundo, casi 1.600 millones de personas carecen de una vivienda adecuada. Muchas intervenciones sobre el alojamiento han evolucionado para incorporar apoyos y servicios más allá de la entrega de viviendas. Esta revisión examinó la eficacia ...
Existe evidencia limitada de asociaciones multiagenciales involucradas con la policía que buscan reducir la radicalización hacia la violencia
2023-09-01
Las respuestas hacia el extremismo violento de multiagencias policiales pretenden reducir la radicalización de la violencia, fomentando la colaboración y asociación con otros organismos gubernamentales, empresas privadas, organizaciones comunitarias o ...
Los factores criminógenos son los factores de riesgo más importantes para la radicalización cognitiva y conductual
2023-09-01
La radicalización implica el desarrollo de actitudes que apoyan el uso de la violencia en nombre de una causa, así como la realización de dicha violencia por un pequeño número de individuos radicalizados (<1%). Tanto en las intervenciones contra ...
Línea base metodológica para la gestión de la huella de carbono
2023-09
El cambio climático es un cambio a largo plazo en los patrones climáticos globales y regionales. Ese cambio se debe al aumento antropogénico (por la acción humana) de la emisión de gases de efecto invernadero (en lo sucesivo, el «carbono») a la atmósfera. ...
Identificación y priorización del limón tahití
2023-09
El estudio de mercado permite conocer el comporta miento de consumidores, productores y competencia y, de esta manera, saber si dichos productos están dirigidos a los consumidores adecuados. De igual manera, pueden identificarse oportunidades y potencial ...
