SCioteca: Envíos recientes
Mostrando ítems 301-320 de 2058
-
El sector educativo en América Latina desde una perspectiva de género
(CAF; Caracas, 2023-06)En 2015 América Latina y el Caribe logró alcanzar la paridad de género en la matriculación en educación preescolar, primaria y el primer ciclo de secundaria. Sin embargo, con la Agenda 2030 para el Desarrollo ... -
Inter-generational Persistence in the Ownership of Real Assets: Evidence from Latin America
(CAF, 2023-05-19)We explore inter-generational mobility in assets ownership for Latin America. Our findings confirm the strong correlation between parents and offspring ownership, even after controlling for education and labor outcomes. ... -
El sector agropecuario extensivo en América Latina: oportunidades y desafíos del cambio climático y la protección de la biodiversidad
(CAF; Caracas, 2023-05)Este trabajo sintetiza el diagnóstico de las interrelaciones entre la actividad agropecuaria de América Latina y el medioambiente en los aspectos de Cambio Climático (CC) y desarrollo sostenible. Usando esa información ... -
CAF Annual Report 2022
(CAF; Caracas, 2023-05)2022 was a key year for CAF’s consolidation process on its way to becoming the green bank and the reactivation bank for Latin America and the Caribbean. With total approvals of $14.1 billion, the institution consistently ... -
International negotiations and agreements on climate change
(CAF; Caracas, 2023-05)This paper analyzes the political economy of international climate change negotiations, with emphasis on the perspectives of countries in this region. It offers an overview of the historical and recent negotiations and ... -
IDED Índice de Desarrollo del Ecosistema Digital
(CAF; Caracas, 2023-05)Observatorio CAF del Ecosistema Digital 2021 -
La agricultura familiar en Centroamérica: retos y políticas ante el cambio climático
(2023-04-16)Este documento de trabajo estudia la relación entre Cambio Climático (CC) y la actividad agro-pecuaria de los países de Centroamérica, poniendo especial énfasis en los sistemas agrarios propios de las explotaciones familiares. ... -
Cuaderno del Desarrollo 13 - El Estado en la Era Meta. Del “Estado inteligente” al “Estado inmersivo”
(CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe; Distrito Capital, 2023-04-15)Las organizaciones e instituciones del presente y el futuro ya no son jerárquicas sino horizontales. El buen liderazgo sabe adaptarse a los cambios de la realidad, no se estanca en el pasado; tiene una visión estratégica ... -
LAC-INDIA. América Latina y El Caribe e India. Nuevos Horizontes, Nuevas Esperanzas
(CAF, 2023-04)América Latina y el Caribe e India se proyectan crecientemente como ejes centrales de la economía mundial del futuro. En conjunto, presentaron en 2022 un PBI de 8.8 trillones de dólares, con expectativas de crecimiento. ... -
LAC-INDIA. New Horizons, New Hopes. Latin America and the Caribbean with India
(2023-04)Latin America and the Caribbean and India are increasingly projected as central axes of the world economy of the future. Together, they presented a GDP of 8.8 trillion dollars in 2022, with growth expectations. Both regions ... -
rr
(2023-02-15) -
DECÁLOGO DE COMPROMISOS CAF AZUL
(CAF; Caracas, 2023-02)El océano latinoamericano y del Caribe tiene un valor universal; en este sentido puede ser visto como un laboratorio relevante a escala global y la acción para su conservación y aprovechamiento sostenible y responsable ... -
Capacidades financieras en América Latina: Chile 2023
(CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, 2023-01-12)Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) en asociación con la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), han financiado y auspiciado la segunda aplicación nacional de la encuesta de medición de capacidades ... -
Optimismo e inclusión financiera: un estudio con mujeres emprendedoras del pacífico colombiano
(CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe; Distrito Capital, 2023)El optimismo puede definirse como una interpretación desproporcionadamente benévola de la información, tanto a nivel (macro)económico, como en términos de la competencia de los negocios. Mientras cierta dosis de optimismo ... -
Modelos de gobernanza con enfoque en equidad de género e inclusión
(2023)El modelo de gobernanza que se presenta en este documento tomará como punto de referencia cinco ejes (institucionalización, planeación y presupuestación, oferta de valor, actores y articulación), con el fin de ofrecer un ... -
El sector energético en América Latina y el Caribe: oportunidades y desafíos del cambio climático
(2023)Como firmantes del Acuerdo Climático de París durante la XXI Conferencia sobre Cambio Climático (COP 21) celebrada en el año 2015 y con aplicabilidad a partir de 2020, los países de América Latina y el Caribe (ALC) se ... -
Análisis de conocimientos en gestión y necesidades de capacitación de riesgos desde el sistema productivo de maíz
(2023)En el trabajo realizado se prestó especial atención al diagnóstico de conocimientos con un enfoque diferencial por tamaño de productor y sexo, con énfasis en las necesidades de capacitación de productores pequeños y mujeres ... -
Análisis de conocimientos en gestión y necesidades de capacitación de riesgos desde el sistema productivo de papa
(2023)CAF, como una de las entidades implementadoras de los recursos del Programa de Prosperidad Británico en Colombia, realizó un diagnóstico de necesidades de capacitación sobre riesgos agropecuarios, incluyendo su transferencia ... -
Aplicación de Metodología BIM en el Proyecto Aeropuerto del Café
(2023)El presente documento tiene como propósito la descripción de las bases que regirán el desarrollo a nivel básico de la metodología Building Information Modelling (BIM), de los diferentes expedientes que conforman las fases ... -
La acuicultura incrementa el valor de la producción, los ingresos y la nutrición en los países de bajos y medios-bajos
(2023)La acuicultura es el cultivo de animales y plantas acuáticas en zonas interiores y costeras. El aumento constante de la producción y el consumo internacional de pescado ha fomentado la inversión en acuicultura como una ...