Innovación en energía limpia en América Latina
Abstract
La investigación y comercialización de energías limpias se ha incrementado rápidamente durante la última década. La cantidad anual de patentes en tecnología limpia se ha más que triplicado entre el 2000 y el 2014, mientras que la inversión de capital en dicho sector se duplicó durante el mismo período en comparación con los cinco años anteriores, con la mayoría de estas inversiones destinadas a la energía. Sin embargo, más inversiones son necesarias. Los gobiernos deben triplicar sus inversiones anuales en investigación y desarrollo de energía. Según la Agencia Internacional de Energía, estas inversiones deberían superar los $50 millones para poder alcanzar las metas de mitigación de cambio climático. Este informe demuestra que América Latina enfrenta numerosas barreras para el desarrollo de tecnologías de energía limpia. Entre las barreras principales se encuentran el acceso al capital, los incentivos gubernamentales inadecuados y la falta de vínculos entre la industria y la academia.
Subject
Country / Region
Date
2016-03-01Cite this publication
Belongs to collection
Author
Miller, JustinVisicdi, Lisa
Items Relacionados
50 años en el camino a la prosperidad
La historia de CAF es una de las principales historias de éxito de la integración latinoamericana. Nacida en 1968 con la firma de su Convenio Constitutivo, ...
Concepto de implementación del mecanismo sectorial de mitigación en los sectores industrial y energético de Colombia. (Documento principal)
Frente a los retos que representa el cambio climático en la región y conciente de los compromisos en el marco de la Convención Marco de las Naciones ...
Hacia la estrategia para el mercado único digital de América Latina
El presente informe tiene como objetivo identificar y analizar las posibles dificultades relativas al alcance, las oportunidades y las principales ...