IDEAL 2014. La infraestructura en el desarrollo de América Latina (documento principal)
Abstract
El presente documento, cuarta edición de la serie IDEAL, presenta cuatro áreas temáticas. El primer capítulo explica los principales avances y tendencias de la infraestructura en la región, cubriendo sus principales sectores: transporte, energía eléctrica, transporte de gas, telecomunicaciones y gestión integral del agua. El segundo capítulo aborda el tema del equilibrio entre el Estado y el mercado en la provisión de la infraestructura y sus servicios. Se analiza el rol cambiante que ambos sectores han tenido en las últimas dos décadas y el balance conceptual y práctico que arroja la amplia experiencia acumulada por la región. El tercer capítulo está dedicado al desarrollo empresarial en los mercados de infraestructura
y sus servicios, identificando las oportunidades y proponiendo una agenda para América Latina. Se revisan las necesidades de inversión en infraestructura y las oportunidades que se pueden presentar a empresas latinoamericanas, mediante la identificación de estrategias de desarrollo empresario y políticas públicas y de cooperación público-privada. El cuarto capítulo describe esas tareas y presenta los resultados, junto con un grupo de indicadores de la infraestructura en la región, al igual que en versiones anteriores de IDEAL.
Subject
Aeropuertos | Agua y saneamiento | Ambiente | Cambio climático | Ciencia y tecnología | Ciudades | Competitividad | Desarrollo institucional | Desarrollo urbano | Economía | Energía | Infraestructura | Internet y banda ancha | Integración | Logística | Políticas públicas | Puertos | Recursos naturales | Sector financiero | Sector privado | Sector público | Seguridad vial | Servicios públicos | Transporte | Tecnologías de la información y comunicación (TIC) | Vialidad | IDEAL 2014
Country / Region
ISBN
978-980-7644-95-2Date
2015-06Cite this publication
Belongs to collection
Author
Barbero, JoséForteza, Jorge H.
Skerk, Carlos
Mejía, Abel
Katz, Raúl
García, Raúl
Givogri, Pablo
Lleras, Germán
Kohon, Jorge
Rodriguez, Vladimir
Straface, Fernando
Estache, Antonio
Peña, Luis Castro
Miranda Velázquez, Alejandro
Gómez Torres, Mary