dc.contributor.author | Antelo, Eduardo | es |
dc.coverage.spatial | Bolivia | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-25T16:20:03Z | |
dc.date.available | 2014-11-25T16:20:03Z | |
dc.date.issued | 2007 | es |
dc.identifier.citation | Antelo, E. (2007). Construcción de ventajas competitivas en Bolivia. Las cadenas productivas de soya; quinua; uvas, vinos y singanis; maderas; cueros; textiles y confecciones. Serie Cluster I, Caracas: CAF. Retrieved from https://scioteca.caf.com/handle/123456789/429 | en_GB |
dc.identifier.isbn | 978-980-6810-27-3 | es |
dc.identifier.issn | 1856-772X | es |
dc.identifier.uri | https://scioteca.caf.com/handle/123456789/429 | |
dc.description.tableofcontents | Se describe la iniciativa propiciada por el Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC) para promover el desarrollo de cadenas productivas en Bolivia. Este programa es una herramienta que promueve la adopción de formas de competir internacionalmente basadas en un uso cada vez más productivo y sofisticado de los recursos humanos y naturales, a través de la inversión y la aplicación sistemática del conocimiento científico y tecnológico. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | CAF | es |
dc.relation.ispartofseries | Serie Cluster I | es |
dc.rights | CC-BY-NC | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Sector productivo | es |
dc.subject | Transformación productiva | es |
dc.subject | Ciencia y tecnología | es |
dc.subject | Agricultura | es |
dc.subject | Inclusión Financiera | es |
dc.subject | Desarrollo rural | es |
dc.title | Construcción de ventajas competitivas en Bolivia. Las cadenas productivas de soya; quinua; uvas, vinos y singanis; maderas; cueros; textiles y confecciones | es |
dc.type | book | es |
dc.publisher.city | Caracas | es |