Encuesta de Medición de Capacidades Financieras Perú 2022
Resumen
La tercera Encuesta Nacional de Capacidades Financieras de Perú, realizada por CAF y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP del Perú (SBS), bajo la metodología de la OCDE, tuvo como objetivo medir los niveles de conocimientos, actitudes y comportamientos financieros, incluyendo por primera vez las capacidades financieras digitales de la población adulta. Los resultados mostraron cambios mixtos entre 2019 y 2022: aunque el porcentaje de adultos con capacidades financieras altas subió levemente a 13% y las actitudes financieras mejoraron (del 47% al 54%, impulsadas por la preferencia por el ahorro a largo plazo tras la crisis), los indicadores de conocimiento y, especialmente, de comportamiento financiero (ahorro y endeudamiento) se redujeron, lo que se atribuye a la inestabilidad económica y política. Las caídas más pronunciadas en conocimientos y comportamientos se registraron en la población rural, y el estudio también reveló que, en comparación regional, Perú se ubica en una posición intermedia superior en capacidades financieras, por encima del promedio latinoamericano.
Materia
País / Región
Fecha
2025-10-06Citar de esta publicación
Item perteneciente a la Colección
Autor
CAF - banco de desarrollo de América Latina y el CaribeSuperintendencia de Banca, Seguros y AFP
Items Relacionados
Encuesta de medición de capacidades financieras en los países andinos: Chile 2016
Durante los últimos años, la educación financiera ha ganado un espacio importante en las políticas públicas, tanto en Chile como en el resto del mundo. ...
Encuesta de medición de capacidades financieras en Argentina: 2017
La inclusión financiera es un concepto de carácter multidimensional que incluye elementos tanto del lado de la oferta de productos financieros como del ...
Brechas de género en las encuestas de capacidades financieras de CAF: Panamá, Uruguay y Paraguay
CAF ha realizado encuestas de medición de capacidades financieras en ocho países de la región (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, ...