Show simple item record

dc.contributor.authorAlvarez, Fernando
dc.contributor.authorAllub, Lian
dc.coverage.spatialChilees_ES
dc.coverage.spatialEcuadores_ES
dc.coverage.spatialMéxicoes_ES
dc.date.accessioned2025-07-10T23:38:32Z
dc.date.available2025-07-10T23:38:32Z
dc.date.issued2025-07-10
dc.identifier.citationAlvarez, F., & Allub, L. (2025, July 10). ¿Empleos verdes, empleos de mejor calidad? Una mirada desde los datos de PIAAC. Caracas: CAF. Retrieved from https://scioteca.caf.com/handle/123456789/2494en_GB
dc.identifier.urihttps://scioteca.caf.com/handle/123456789/2494
dc.description.tableofcontentsEste estudio analiza las diferencias en la calidad del empleo entre ocupaciones verdes y no verdes utilizando datos de la encuesta PIAAC, con especial atención al ingreso salarial. El enfoque se centra en México, Chile y Ecuador, comparando sus patrones con los de países de la OCDE de ingresos altos y medios. Al controlar por habilidades cognitivas y otras variables, se identifican premios salariales en empleos verdes en América Latina y en países OCDE de ingresos medios, pero no en los de ingresos altos. Además, se abordan otras dimensiones de calidad laboral como automatización, formalidad, satisfacción y acceso a capacitación, reforzando la evidencia de beneficios asociados al empleo verde.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCAFes_ES
dc.rightsCC-BY-NC-NDes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectEconomíaes_ES
dc.subjectInvestigación socioeconómicaes_ES
dc.title¿Empleos verdes, empleos de mejor calidad? Una mirada desde los datos de PIAACes_ES
dc.typeworkingPaperes_ES
dc.publisher.cityCaracases_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

CC-BY-NC-ND
Except where otherwise noted, this item's license is described as CC-BY-NC-ND