RED 2025. Capítulo 8: Digitalización y capacidades de gestión
Resumen
Este capítulo explora cómo las herramientas digitales pueden mejorar la administración interna, trámites y gestión urbana de los gobiernos subnacionales. Se destaca la importancia de la digitalización en áreas como la gestión catastral y compras públicas para aumentar la eficiencia. Aunque la oferta de servicios digitales de los gobiernos locales es limitada, se resalta el potencial de la tecnología para mejorar la seguridad y la gestión urbana. Se menciona que el costo de las herramientas digitales puede ser un desafío para jurisdicciones pequeñas, destacando el papel crucial de los gobiernos nacionales en proporcionar sistemas estandarizados para fomentar la adopción y la interoperabilidad. Además, se subraya la importancia de abordar las brechas digitales para evitar la exclusión de grupos de la población de los servicios gubernamentales.
Materia
País / Región
Fecha
2025Citar de esta publicación
Item perteneciente a la Colección
Autor
Buccari, FlorenciaFajardo, Gustavo
Items Relacionados
GovTech y el futuro del gobierno: el caso de Dasigno en Colombia
Este estudio presenta la experiencia de Dasigno en la creación e implementación de la plataforma “Mi Colombia Digital” para la Dirección de Gobierno ...
Tecnología para la integridad en tiempos del COVID-19
Este documento explora algunos riesgos de corrupción que pueden presentarse en la cadena de suministro para atender la emergencia mundial derivada de ...
GovTech y el futuro del gobierno: el caso de Datasketch en Colombia
Este estudio de caso tiene como objetivo documentar la experiencia y resultados de Datasketch en Colombia como una startup de GovTech orientada al ...