Boletín N°4 - Observatorio de la iniciativa latinoamericana y del Caribe para el mercado del carbono - ILACC
Resumen
El Boletín N°4 del Observatorio de la Iniciativa Latinoamericana y del Caribe para el Mercado del Carbono (ILACC) proporciona un análisis integral del mercado de carbono durante 2023. El documento examina las tendencias emergentes en los mercados voluntarios, donde se observa una creciente preferencia por créditos de carbono de alta integridad y calidad, reflejada en un aumento del 82% en los precios promedio entre 2021 y 2022. El boletín también analiza el panorama del mercado regulado, destacando que casi un cuarto de las emisiones globales de GEI están cubiertas por 73 instrumentos de fijación de precios. En el contexto regional, destaca la inversión de Brasil de USD 34,8 mil millones en transición energética, posicionándose como el sexto país con mayor inversión mundial en este ámbito durante 2023.
Materia
País / Región
Fecha
2024-07-01Citar de esta publicación
Item perteneciente a la Colección
Autor
CAF, Vicepresidencia, Sector PrivadoILACC, Observatorio de la Iniciativa Latinoamericana y del Caribe para el Mercado de Carbono
Items Relacionados
Boletín N°2 - Observatorio de la iniciativa latinoamericana y del Caribe para el mercado del carbono - ILACC
El Boletín N°2 del Observatorio de la Iniciativa Latinoamericana y del Caribe para el Mercado del Carbono (ILACC) profundiza en el aspecto fundamental ...
Boletín N°3 - Observatorio de la iniciativa latinoamericana y del Caribe para el mercado del carbono - ILACC
El Boletín N°3 del Observatorio de la Iniciativa Latinoamericana y del Caribe para el Mercado del Carbono (ILACC) analiza los resultados y las implicaciones ...
Boletín N°5 - Observatorio de la iniciativa latinoamericana y del Caribe para el mercado del carbono - ILACC
El Boletín N°5 del Observatorio de la Iniciativa Latinoamericana y del Caribe para el Mercado del Carbono (ILACC) analiza el estado actual del mercado ...