5.8 Iniciativa Latinoamericana y del Caribe para el Mercado de Carbono - ILACC
Los Boletines del Observatorio de la Iniciativa Latinoamericana y del Caribe para el Mercado del Carbono (ILACC) proporcionan análisis periódicos sobre el desarrollo y evolución de los mercados de carbono en la región. Esta serie examina tendencias, oportunidades y desafíos en los mercados voluntarios y regulados, abordando temas clave como la integridad de los créditos de carbono, las Soluciones Basadas en la Naturaleza, el financiamiento climático y el papel estratégico de América Latina y el Caribe en la transición hacia una economía baja en carbono.
Envíos recientes
-
Boletín N°6 - Observatorio de la iniciativa latinoamericana y del Caribe para el mercado del carbono - ILACC
(01-01-2025)El Boletín N°6 del Observatorio de la Iniciativa Latinoamericana y del Caribe para el Mercado del Carbono (ILACC) presenta un análisis detallado del panorama actual de los mercados de carbono en la región, en el contexto ... -
Boletín N°5 - Observatorio de la iniciativa latinoamericana y del Caribe para el mercado del carbono - ILACC
(2024-11-1)El Boletín N°5 del Observatorio de la Iniciativa Latinoamericana y del Caribe para el Mercado del Carbono (ILACC) analiza el estado actual del mercado voluntario de carbono (MVC), que experimentó una contracción del 56% ... -
Boletín N°4 - Observatorio de la iniciativa latinoamericana y del Caribe para el mercado del carbono - ILACC
(2024-07-01)El Boletín N°4 del Observatorio de la Iniciativa Latinoamericana y del Caribe para el Mercado del Carbono (ILACC) proporciona un análisis integral del mercado de carbono durante 2023. El documento examina las tendencias ... -
Boletín N°3 - Observatorio de la iniciativa latinoamericana y del Caribe para el mercado del carbono - ILACC
(2024-03-01)El Boletín N°3 del Observatorio de la Iniciativa Latinoamericana y del Caribe para el Mercado del Carbono (ILACC) analiza los resultados y las implicaciones de la COP28 para los mercados de carbono en la región. El documento ... -
Estudio: interés y demanda de China por el mercado de carbono en América Latina y el Caribe
(Distrito Capital, 2024-02-19)China es el primer emisor mundial de gases de efecto invernadero, responsable del 30% de las emisiones de CO2. Casi la mitad de sus emisiones provienen del sector de generación eléctrica, seguido por sus industrias (37.9%), ... -
Boletín N°2 - Observatorio de la iniciativa latinoamericana y del Caribe para el mercado del carbono - ILACC
(2023-11-01)El Boletín N°2 del Observatorio de la Iniciativa Latinoamericana y del Caribe para el Mercado del Carbono (ILACC) profundiza en el aspecto fundamental de la integridad en los mercados de carbono. El documento analiza cómo ... -
Boletín N°1 - Observatorio de la iniciativa latinoamericana y del Caribe para el mercado del carbono - ILACC
(2023-07-01)El Boletín N°1 del Observatorio de la Iniciativa Latinoamericana y del Caribe para el Mercado del Carbono (ILACC) ofrece una perspectiva integral del mercado de carbono en la región, destacando el papel histórico de América ... -
Diagnóstico del mercado de crédito de carbono en América Latina y el Caribe
(CAF; Caracas, 2022-09-12)El Cambio Climático se ha convertido en un tema cada vez más importante en la agenda político-económica mundial. Al observar la atención que se brinda a los temas climáticos en los paquetes de recuperación económica ... -
Observatorio CAF GEF de buenas prácticas y lecciones aprendidas
(CAF; Caracas, 2022-07-12)CAF creó este Observatorio GEF-CAF de Buenas Prácticas y Lecciones Aprendidas, con el objetivo de constituir un espacio de intercambio y difusión de información sobre las experiencias; resultados; buenas prácticas y lecciones ... -
Propuesta de valor. Iniciativa Latino-Americana y del Caribe para el desarrollo del mercado de carbono (ILACC)
(CAF; Caracas, 2022-06-28)Este reporte, desarrolla el objetivo de la Iniciativa Latino Americana y del Caribe para el Desarrollo del Mercado de Carbono (ILACC), cuyo propósito es impulsar la competitividad global de la oferta de créditos de carbono ... -
CAF para la biodiversidad BIOCAF 2022-2026
(CAF; Caracas, 2022-06-07)Este documento tiene como objetivo brindar alternativas a los países para la oportuna gestión que evite la pérdida de biodiversidad, confrontando sus causas subyacentes, y abordando los problemas de biodiversidad y cambio ...