Cuaderno del Desarrollo 29 - Financiación basada en resultados para superar barreras de efectividad de los gobiernos
Resumen
El Cuaderno del Desarrollo 29 explora el mecanismo de financiación basada en resultados como herramienta para optimizar la efectividad del gasto público en América Latina y el Caribe. A través de las experiencias compartidas por Santiago Ospina y Jorge Ramón, gerentes de proyectos de Instiglio, se analiza cómo este modelo de financiamiento condiciona la ejecución de recursos estatales y multilaterales a la verificación de resultados concretos. El documento presenta el caso de Instiglio, organización fundada en Medellín en 2012, que ha expandido su modelo de trabajo a múltiples países de América Latina, el Caribe y África, desarrollando programas que buscan maximizar el impacto del gasto público en iniciativas sociales. La publicación aborda los desafíos que enfrentan los gobiernos en la región para lograr una inversión pública efectiva y presenta soluciones innovadoras para superarlos.
Materia
País / Región
Fecha
2025Citar de esta publicación
Item perteneciente a la Colección
Autor
Lafuente Portillo, SandraOspina, Santiago
Ramón, Jorge
Items Relacionados
RED 2025. Capítulo 3: En qué y cómo gastan los gobiernos subnacionales
Este capítulo examina el incremento del gasto público manejado por los gobiernos subnacionales en América Latina. Se destaca la diversidad en el gasto ...
RED 2025. Capítulo 3: Em que e como os governos subnacionais gastam?
Este capítulo examina o aumento do gasto público gerido pelos governos subnacionais na América Latina. Destaca-se a diversidade no gasto per capita, que ...
Evaluación de políticas públicas de apoyo a la innovación sobre la productividad de las empresas manufactureras y de servicios en Colombia
La presente investigación tiene como objetivo analizar el efecto de los instrumentos de apoyo público a la innovación sobre el desempeño productivo y ...