Electrificación para un desarrollo sostenible
Resumen
La electrificación es crucial para el desarrollo sostenible, ya que garantiza oportunidades económicas, educativas y de salud para las familias. En América Latina y el Caribe, millones de hogares carecen de acceso a la electricidad, lo que afecta la productividad laboral, la educación de los niños y la salud de los habitantes. Mejorar el acceso a la electricidad no solo impulsa el crecimiento económico, sino que también abre la puerta a oportunidades laborales y educativas, al tiempo que contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, promoviendo así un desarrollo sostenible en la región.
Materia
País / Región
Fecha
2024Citar de esta publicación
Item perteneciente a la Colección
Autor
Paniagua, CeciliaItems Relacionados
Reporte de Sostenibilidad 2022
Con una agenda estratégica que hemos renovado en los últimos años para atender las necesidades actuales de la región, hemos trazado una hoja de ruta ...
Huella de carbono y descarbonización CAF 2023
Este documento presenta los avances de CAF en la cuantificación de su huella de carbono y las acciones concretas hacia la descarbonización corporativa. ...
Hacia un sector agropecuario resiliente, sostenible y regenerativo
"Hacia un sector agropecuario resiliente, sostenible y regenerativo", es un informe de ImpactoCAF que tiene como objetivo describir el apoyo brindado ...