Huella de carbono y descarbonización CAF 2023
Resumen
Este documento presenta los avances de CAF en la cuantificación de su huella de carbono y las acciones concretas hacia la descarbonización corporativa. Como banco de desarrollo comprometido con el desarrollo sostenible y la integración regional, CAF ha implementado un sistema de medición de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) siguiendo los lineamientos del GHG Protocol y la norma ISO 14064-1:2018. Estas mediciones permiten analizar el impacto de las medidas adoptadas y alinearse con la estrategia de sostenibilidad de CAF en su pilar ambiental.
En 2023, CAF impulsó diversas iniciativas destacadas en descarbonización, entre ellas: la implementación de infraestructura sostenible con paneles solares en su oficina de La Paz, la gestión sostenible de residuos de construcción, y la migración de infraestructura tecnológica a la nube. Además, la certificación Evergreen de la Maratón CAF 2023, la adquisición de bienes con criterios sostenibles y los esfuerzos en reciclaje reflejan el compromiso de CAF con la eficiencia operativa y el desarrollo verde, posicionándose como el banco verde de América Latina y el Caribe.
Materia
País / Región
Fecha
2024Citar de esta publicación
Item perteneciente a la Colección
Items Relacionados
Reporte de Sostenibilidad 2022
Con una agenda estratégica que hemos renovado en los últimos años para atender las necesidades actuales de la región, hemos trazado una hoja de ruta ...
Transición Energética Justa / Escenarios Colombia
Colombia destaca por su matriz eléctrica, donde la energía hidroeléctrica tiene un peso predominante, y su capacidad de refinación, que le permite cubrir ...
La transición energética de América Latina y el Caribe. Una visión de sus oportunidades y desafíos hasta 2050. Contexto actual y caminos para el futuro en Chile
Este informe examina la transición energética en Chile, destacando la reducción de costos de energía renovable y los avances regulatorios que favorecen ...