Encuesta de Medición de Capacidades Financieras
Abstract
La educación financiera, a nivel internacional, ha sido reconocida como un factor para reducir
la exclusión social y desarrollar el sistema financiero (Connolly y Hajaj, 2001). Se considera
crítica para la inclusión, ya que, a través del conocimiento y la comprensión de los conceptos
y riesgos financieros, así como el desarrollo de las habilidades, la motivación y la confianza,
promueve la toma de decisiones más informadas, aportando a un desarrollo sano del sistema
financiero y al bienestar social en el largo plazo.
En esta encuesta de demanda se destacan dos características especiales: la primera es que
refleja lo que los encuestados perciben sobre el uso, conocimientos de productos financieros
y conceptos financieros y no la oferta disponible; y la segunda, en lo que refiere a las variables
conductuales, es que expresa la autoevaluación de los propios encuestados más que el
comportamiento, habilidades o actitudes reales.
Subject
Country / Region
Date
2024-01-29Cite this publication
Belongs to collection
Author
CAFItems Relacionados
Brechas de género en las encuestas de capacidades financieras de CAF: Panamá, Uruguay y Paraguay
CAF ha realizado encuestas de medición de capacidades financieras en ocho países de la región (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, ...
Capacidades financieras de las mujeres. Brechas de género en las encuestas de capacidades financieras de CAF: Brasil, Colombia, Ecuador y Perú
CAF ha realizado encuestas de medición de capacidades financieras en ocho países de la región (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, ...
Capacidades, inclusión y vulnerabilidad financiera en Paraguay
Paraguay es uno de los países de la región, junto con México y Perú, que destaca en la realización de esfuerzos para el desarrollo de estudios de línea ...