• español 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Ver ítem 
    •   Scioteca
    • 07. Evaluación de impacto de políticas públicas
    • 7.2 Evidencia rigurosa - Aliados CAF
    • Ver ítem
    •   Scioteca
    • 07. Evaluación de impacto de políticas públicas
    • 7.2 Evidencia rigurosa - Aliados CAF
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo DSpace

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Esta colección

    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Los resultados laborales para las personas con trastornos del espectro autista (TEA) son alentadores a pesar de que existen pocos estudios

    Resumen
    Son pocos los estudios que evalúan las intervenciones para mejorar los resultados laborales de las personas con trastornos del espectro autista (TEA). Los estudios disponibles se caracterizan por tener tamaños de muestra pequeños, pero sugieren efectos importantes. La incidencia del TEA va en aumento y, no obstante, las personas con TEA obtienen empleos remunerados en tasas desproporcionadamente menores que las personas sin discapacidad. Las intervenciones laborales son programas de formación profesional que capacitan en la obtención y conservación del empleo, asimismo como las habilidades vocacionales/sociales y la capacitación para entrevistas de trabajo. Esta revisión examinó si las intervenciones laborales y las actividades cotidianas presentan efectos diferentes en las tasas de empleo.
    Materia
    Desarrollo
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/2112
    Fecha
    2023
    Citar de esta publicación
    Item perteneciente a la Colección
    • 7.2 Evidencia rigurosa - Aliados CAF
    Thumbnail
    Descargar
    Resultados laborales para las personas con trastornos del espectro autista.pdf (777.8Kb)
    Autor
    Fong, C. J.
    Taylor, J.
    Berdyyeva, A.
    McClelland, A.
    Murphy, K.
    Westbrook, J. D.
    Mostrar el registro completo del ítem

    Items Relacionados

    Thumbnail
    Brechas de género en América Latina. Un estado de situación

    En los mercados laborales de América Latina las mujeres participan menos que los hombres, tienen más probabilidad de estar ocupadas en empleos informales, ...

    Thumbnail
    RED 2022 - Capítulo 4: El funcionamiento de los mercados laborales y las oportunidades para la movilidad intergeneracional

    En los mercados laborales se definen una serie de aspectos fundamentales para el bienestar de las personas, como el empleo, las horas trabajadas, las ...

    Thumbnail
    ¿La certificación de competencias mejora los resultados laborales de trabajadores vulnerables?

    El boletín "Resumen de Políticas Públicas" analiza el impacto de los programas de certificación de competencias laborales en la mejora de los mercados ...

    • accesos+

      • asamblea de accionistas
      • directorio
      • clientes
      • funcionarios
    • acceso a la información+

      • prevención del lavado de activos
      • comité de ética
      • lineamientos para la adquisición de bienes, servicios y obras
      • proyectos CAF - Fondos Verdes y Ambientales
      • contacto
    • en esta página+

      • conocimiento
      • eventos
      • bitácora
      • noticias
      • convocatorias
      • canales rss
      • términos y condiciones
      • mapa del sitio
    • otras páginas+

      • geosur: la red geoespacial de América del Sur
      • Música para crecer
      • Red Latinoamericana de Gobernabilidad
    CAF Logo Más oportunidades, un mejor futuro
    © 2015 caf - todos los derechos reservados