• español 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Ver ítem 
    •   Scioteca
    • 04. Series
    • 4.1 Reporte de Economía y Desarrollo (RED)
    • Ver ítem
    •   Scioteca
    • 04. Series
    • 4.1 Reporte de Economía y Desarrollo (RED)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo DSpace

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Esta colección

    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    RED 2022 - Capítulo 5: La persistencia intergeneracional de la riqueza y sus mecanismos

    Resumen
    ¿Por qué dedicar un capítulo a la persistencia intergeneracional de la riqueza? Porque la riqueza es quizás la mejor aproximación al bienestar de los hogares. Los activos permiten un flujo de consumo e ingresos y ofrecen protección frente a situaciones como el retiro laboral, el desempleo y los problemas de salud. Dicha riqueza está desigualmente distribuida, superando incluso la desigualdad de los ingresos. Aunque parte de la persistencia en la riqueza se origina en la persistencia en los niveles de educación y en los resultados laborales, existen canales que operan más allá de la educación formal y el mercado de trabajo y que ayudan a explicar la persistencia de los niveles de riqueza entre generaciones.
     
    El objetivo de este capítulo es explorar precisamente los mecanismos detrás de la persistencia intergeneracional en la tenencia y acumulación de activos en América Latina y el Caribe, más allá de aquellos relacionados con el desempeño educativo y laboral.
     
    Material auxiliar:
     
    - Gandelman, N., & Lluberas, R. (2022). Wealth in Latin America
     
    Materia
    Banca de desarrollo | Economía | Investigación socioeconómica | Políticas públicas | Sector público
     
    País / Región
    América Latina y el Caribe
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1979
    Fecha
    2022
    Citar de esta publicación
    Item perteneciente a la Colección
    • 4.1 Reporte de Economía y Desarrollo (RED)
    Thumbnail
    Descargar
    RED 2022 - Capítulo 5.pdf (1.036Mb)
    Wealth in Latin America.pdf (2.498Mb)
    Autor
    Álvarez, Fernando
    Mostrar el registro completo del ítem

    Items Relacionados

    Thumbnail
    Desigualdades heredadas. El rol de las habilidades, el empleo y la riqueza en las oportunidades de las nuevas generaciones. Resumen Ejecutivo

    América Latina y el Caribe es una de las regiones más desiguales del mundo. Esta desigualdad no solo es alta, sino que es incluso excesiva para el nivel ...

    Thumbnail
    Desigualdades heredadas. El rol de las habilidades, el empleo y la riqueza en las oportunidades de las nuevas generaciones

    Como señala la evidencia, tanto contemporánea como histórica, América Latina y el Caribe es una de las regiones más desiguales del mundo. Si bien se han ...

    Thumbnail
    RED 2022 - Capítulo 1: Movilidad intergeneracional en América Latina y el Caribe ¿cuánto, cómo y por qué importa?

    Pese a los muchos avances que las regiones de América Latina y el Caribe han logrado en diferentes indicadores de desarrollo económico y social en las ...

    • accesos+

      • asamblea de accionistas
      • directorio
      • clientes
      • funcionarios
    • acceso a la información+

      • prevención del lavado de activos
      • comité de ética
      • lineamientos para la adquisición de bienes, servicios y obras
      • proyectos CAF - Fondos Verdes y Ambientales
      • contacto
    • en esta página+

      • conocimiento
      • eventos
      • bitácora
      • noticias
      • convocatorias
      • canales rss
      • términos y condiciones
      • mapa del sitio
    • otras páginas+

      • geosur: la red geoespacial de América del Sur
      • Música para crecer
      • Red Latinoamericana de Gobernabilidad
    CAF Logo Más oportunidades, un mejor futuro
    © 2015 caf - todos los derechos reservados