• español 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Ver ítem 
    •   Scioteca
    • 04. Series
    • 4.1 Reporte de Economía y Desarrollo (RED)
    • Ver ítem
    •   Scioteca
    • 04. Series
    • 4.1 Reporte de Economía y Desarrollo (RED)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo DSpace

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Esta colección

    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    RED 2022 - Capítulo 3: La formación del capital humano y la movilidad intergeneracional

    Resumen
    Aunque las raíces profundas de la desigualdad no están del todo claras, es indiscutible que el capital humano se distribuye de manera dispareja en la población. Los beneficios y costos de las políticas que intentan contrarrestar estas disparidades han sido asimismo objeto de debate en el ámbito de la política pública desde hace décadas.
     
    En este capítulo se analiza el origen de las desigualdades en la distribución del capital humano, vinculándolo a la transmisión que ocurre entre generaciones dentro de una misma familia. Considerar esta perspectiva intergeneracional es crucial porque, a diferencia de lo que ocurre con otras formas de capital, quien acumula capital humano no tiene completa agencia sobre las decisiones de inversión, las cuales están muy condicionadas por el hogar o la familia. Este es el motivo central de la conexión entre el capital humano de los padres o tutores y el de los hijos, que se evidencia en la reproducción, y muchas veces profundización, de la desigualdad.
     
    Material auxiliar:
     
    - Carneiro, P., & Toppeta, A. (2022). Socioeconomic Gradients in Test Scores Across Latin American and the Caribbean
     
    - Gasparini, L., Laguinge, L., Ciaschi, M., & Neidhöfer, G. (2021). Igualdad de oportunidades educativas_un indicador sencillo para América Latina
     
    - Katzkowicz, N., Querejeta, M., & Rosá, T. (2021). Spatial inequalities in educational opportunities_The role of public policies
     
    - Machado, M. P., Mora, R., & Olivo, K. (2021). Intergenerational transmission of teen childbearing in Latin America
     
    - Muñoz, E. (2021). Does it Matter Where You Grow up_ Childhood Exposure Effects in Latin America and the Caribbean
     
    Materia
    Banca de desarrollo | Economía | Equidad e inclusión social | Finanzas | Investigación socioeconómica | Políticas públicas | Sector productivo
     
    País / Región
    América Latina y el Caribe
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1977
    Fecha
    2022
    Citar de esta publicación
    Item perteneciente a la Colección
    • 4.1 Reporte de Economía y Desarrollo (RED)
    Thumbnail
    Descargar
    RED 2022 - Capítulo 3.pdf (2.541Mb)
    Does it Matter Where You Grow up_ Childhood Exposure Effects in Latin America and the Caribbean.pdf (1.795Mb)
    Igualdad de oportunidades educativas_un indicador sencillo para América Latina.pdf (1005.Kb)
    Intergenerational transmission of teen childbearing in Latin America.pdf (444.4Kb)
    Socioeconomic Gradients in Test Scores Across Latin American and the Caribbean.pdf (12.79Mb)
    Spatial inequalities in educational opportunities_The role of public policies.pdf (2.829Mb)
    Autor
    Berniell, Lucila
    De La Mata, Dolores
    Mostrar el registro completo del ítem

    Items Relacionados

    Thumbnail
    El desafío del desarrollo de habilidades en América Latina. Un diagnóstico de los problemas y soluciones de política pública

    La historia de América Latina se ha caracterizado por sus fluctuantes tasas de crecimiento económico, el desarrollo insuficiente del capital humano y ...

    Thumbnail
    Desigualdades herdadas: O papel das competências, o emprego e a riqueza nas oportunidades das novas gerações. Sumário executivo

    A América Latina e o Caribe é uma das regiões mais desiguais do mundo. Essa desigualdade não é apenas alta, mas até excessiva para o nível de desenvolvimento ...

    Thumbnail
    RED 2016. Más habilidades para el trabajo y la vida: los aportes de la familia, la escuela, el entorno y el mundo laboral

    Las habilidades son el sostén del capital humano. Son las capacidades con las que cuenta una persona para resolver de manera eficaz distintos problemas, ...

    • accesos+

      • asamblea de accionistas
      • directorio
      • clientes
      • funcionarios
    • acceso a la información+

      • prevención del lavado de activos
      • comité de ética
      • lineamientos para la adquisición de bienes, servicios y obras
      • proyectos CAF - Fondos Verdes y Ambientales
      • contacto
    • en esta página+

      • conocimiento
      • eventos
      • bitácora
      • noticias
      • convocatorias
      • canales rss
      • términos y condiciones
      • mapa del sitio
    • otras páginas+

      • geosur: la red geoespacial de América del Sur
      • Música para crecer
      • Red Latinoamericana de Gobernabilidad
    CAF Logo Más oportunidades, un mejor futuro
    © 2015 caf - todos los derechos reservados