• español 
    • español
    • english
    • português (brasil)
      • español
      • english
      • português (brasil)
    Ver ítem 
    •   Scioteca
    • 04. Series
    • 4.1 Reporte de Economía y Desarrollo (RED)
    • Ver ítem
    •   Scioteca
    • 04. Series
    • 4.1 Reporte de Economía y Desarrollo (RED)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo DSpace

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Esta colección

    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPaís / Región

    Perfiles

    Nuestros autores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    RED 2021 - Capítulo 1: La integración regional y la inserción internacional de América Latina

    Resumen
    La integración regional y global permite a los países expandir los mercados para comprar insumos y vender sus productos, promueve ganancias de especialización y escala, y fomenta el derrame de conocimiento entre firmas. En búsqueda de estos beneficios, la mayoría de los países de América Latina promovieron procesos de integración comercial en las últimas tres décadas que se reflejaron en caídas sustanciales en los aranceles aplicados. Sin embargo, los aumentos en los niveles de comercio fueron moderados, sin cambios significativos en la participación en las exportaciones globales de la región. Parte de la explicación para este bajo dinamismo se debe a que esta mayor apertura no estuvo acompañada de aumentos en los niveles de comercio intrarregional, ni en una mayor participación en cadenas regionales y globales de valor. El reporte propone trabajar en tres dimensiones para dinamizar el intercambio: en la facilitación del comercio, en la infraestructura de transporte e interconexión y en las regulaciones que afectan a la integración productiva.
     
    Material auxiliar:
     
    - (2021). Integración en América Latina: el rol de las regulaciones, los procedimientos administrativos y la infraestructura física en el comercio regional e internacional - Análisis de la evidencia aportada por las empresas de la región. Argentina: Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas.
     
    - Ornelas, E., Tovar, P. (2022). Intra-Bloc Tariffs and Preferential Margins in Trade Agreements. CAF.
     
    Materia
    Aduanas | Biocomercio | Comercio internacional | Economía | Infraestructura | Integración | Logística | Políticas públicas | Sector productivo | Transporte
     
    País / Región
    América Latina y el Caribe
    ISBN
    9789804222528
    URI
    https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1953
    Fecha
    2021-11-15
    Citar de esta publicación
    Item perteneciente a la Colección
    • 4.1 Reporte de Economía y Desarrollo (RED)
    Thumbnail
    Descargar
    RED 2021_Capítulo 1.pdf (45.66Mb)
    El rol de las regulaciones, procedimientos administrativos y la infraestructura física en el comercio regional e internacional.docx (2.815Mb)
    Intra-Bloc Tariffs and Preferential Margins in Trade Agreements.pdf (1.152Mb)
    Autor
    Sanguinetti, Pablo
    Moncarz, Pedro
    Vaillant, Marcel
    Allub, Lian
    Juncosa, Federico
    Barril, Diego
    Cont, Walter
    Lalanne, Álvaro
    Mostrar el registro completo del ítem

    Items Relacionados

    Thumbnail
    RED 2021: Caminos para la integración: facilitación del comercio, infraestructura y cadenas globales de valor

    En los últimos 30 años la mayoría de los países de América Latina han implementado políticas de apertura comercial, tanto de forma unilateral, multilateral, ...

    Thumbnail
    Apertura comercial y productividad: desafíos y oportunidades tras la crisis sanitaria

    Esta nota analiza la integración comercial y productiva de América Latina en las últimas décadas, así como su trayectoria reciente luego de la irrupción ...

    Thumbnail
    RED 2021 - Capítulo 5: Desafíos de la integración energética

    La energía, y en especial la electricidad, es un bien regional por excelencia pues los costos de comerciarla en largas distancias son muy elevados. El ...

    • accesos+

      • asamblea de accionistas
      • directorio
      • clientes
      • funcionarios
    • acceso a la información+

      • prevención del lavado de activos
      • comité de ética
      • lineamientos para la adquisición de bienes, servicios y obras
      • proyectos CAF - Fondos Verdes y Ambientales
      • contacto
    • en esta página+

      • conocimiento
      • eventos
      • bitácora
      • noticias
      • convocatorias
      • canales rss
      • términos y condiciones
      • mapa del sitio
    • otras páginas+

      • geosur: la red geoespacial de América del Sur
      • Música para crecer
      • Red Latinoamericana de Gobernabilidad
    CAF Logo Más oportunidades, un mejor futuro
    © 2015 caf - todos los derechos reservados