• english 
    • español
    • english
    • português (brasil)
  • Login
    • español
    • english
    • português (brasil)
View Item 
  •   Scioteca Home
  • 06. Documentos de trabajo
  • 6.5 Documentos de trabajo en políticas públicas
  • View Item
  •   Scioteca Home
  • 06. Documentos de trabajo
  • 6.5 Documentos de trabajo en políticas públicas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of Scioteca

Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsCountry / Region

This Collection

By Issue DateAuthorsTitlesSubjectsCountry / Region

Profiles

Our authors

My Account

LoginRegister

Nota de Productividad Brasil: El desafío de aumentar la productividad de la economía brasileña

Abstract
La economía brasileña presenta un problema crónico de bajo crecimiento. Desde la época del milagro económico en los años setenta el Producto Interno Bruto no ha logrado marcar una senda de crecimiento sostenido. Aunque en estos resultados ha incidido el pobre desempeño de todos los factores productivos, el principal determinante del bajo crecimiento radica en la baja productividad. La evidencia encontrada en este trabajo muestra que la baja productividad es transversal a todos los sectores de la economía, con la excepción de la agricultura que experimenta un favorable dinamismo productivo desde el sector de agronegocios. El rezago productivo con los países ubicados en la frontera del conocimiento se ha ido in-crementando en las últimas dos décadas. Aunque una reasignación de recursos de producción podría mejorar la productividad agregada de la economía, ganancias sustanciales sólo se obtendrían si aumen-tase la eficiencia intrínseca en los procesos productivos de cada uno de los sectores económicos. La recu-peración de la productividad agregada de la economía es una tarea compleja, que atañe el ámbito donde las empresas operan y pudieran desarrollar una dinámica innovadora. Así, las intervenciones de políticas deberían priorizarse hacia el fortalecimiento de las capacidades del Estado y la gobernanza (disminuir el “custo Brasil”), las condiciones de las empresas para competir, acceder a insumos de calidad, al financia-miento y a la innovación.
Subject
Economía | Investigación socioeconómica | Productividad | Políticas públicas | Sector financiero
 
Country / Region
América Latina y el Caribe
Brasil
 
URI
http://cafscioteca.azurewebsites.net/handle/123456789/1899
Date
2022-04-29
Cite this publication
Belongs to collection
  • 6.5 Documentos de trabajo en políticas públicas
Thumbnail
View/Open
Nota de Productividad Brasil_El desafío de aumentar la productividad de la economía brasileña.pdf (763.5Kb)
Author
López, Oswaldo
Show full item record

Items Relacionados

Thumbnail
RED 2018. Instituciones para la productividad: hacia un mejor entorno empresarial

En las últimas décadas los latinoamericanos han presenciado movimientos más o menos explícitos de los diferentes países que convergen en objetivos comunes ...

Thumbnail
Fortalecimiento de micro y pequeñas empresas colombianas a través del programa CREEce

La informalidad empresarial de las micro y pequeñas empresas es uno de los retos económicos más importantes de Colombia. Para abordar las diversas ...

Thumbnail
Encuesta CAF 2015: habilidades cognitivas y socioemocionales

La encuesta recoge información demográfica y socioeconómica de los encuestados y un conjunto de características a nivel del hogar. Contiene módulos ...

  • access

    • shareholders' assembly
    • board of directors
    • customers
    • officials
  • employment

    • our people and values
    • corporate internship program
    • professional development program
    • register your resumee
    • current opportunities
    • employment faq
    • ex-post consulting
  • contact us

    • prevention of asset laundering
    • ethics committee
    • contact us
  • in this website

    • knowledge
    • events
    • log
    • news
    • calls
    • terms and conditions
    • site map
  • other websites

    • geosur
    • centro de información y documentación